![La planta de la que nace la infusión.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/22/cola-de-caballo-kvfG-U2202251023151SE-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Jueves, 23 de mayo 2024, 00:50
Cada vez son más las personas que optan llevar una vida saludable en la que la buena alimentación y el deporte son las principales bases. Esta tendencia se ha hecho cada vez más presente también en redes sociales. Son muchos los influencers que explican sus rutinas de ejercicio y sus dietas. Algunos de ellos prometen grandes resultados en poco tiempo. Sin embargo, la clave para encontrar nuestra mejor versión a nivel de salud y a nivel físico es la constancia. Se trata de una carrera de fondo para la que no existen atajos.
En primer lugar, tenemos que ser conscientes de lo que comemos. Alimentos y cantidades. Según indica la Fundación Española del Corazón, la base de nuestra dieta debe estar formada por frutas y verduras con tres raciones diarias de cada una. A continuación, es muy importante consumir cereales integrales, lácteos y derivados y legumbres al menos dos veces al día. Las proteínas de carne blanca y pescado blanco pueden repartirse en tres o cuatro raciones semanales. La carne roja debemos dejarlo como algo ocasional; una vez a la semana sería lo correcto.
Por otro lado, la hidratación es muy importante. El agua es primordial. Sin embargo, también podemos tomar infusiones naturales para aprovechar sus beneficios para la salud. Estas bebidas hechas a base de platas, flores o semillas llevan tomándose durante cientos de años. Actualmente son muy populares. Se pueden comprar en supermercados o herbolarios especializados.
Noticias relacionadas
Existe una gran variedad, pero una de las más populares es la cola de caballo. Según explica MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se refiere a varias especies de plantas del género Equisetum. Es muy utilizada por la población debido a sus propiedades. Estas son algunas de ellas:
1
Según informa el Ministerio de Consumo, «su tisana se usa para la inflamación del vientre o el intestino y también para el dolor de barriga».
2
Uno de sus usos más comunes es el diurético, según el Ministerio de Consumo. Para ello se suele tomar en infusión.
3
La cola de caballo está considerada un tónico capilar ya que está indicado para evitar o menguar la caída del pelo. Además, promueve la cicatrización de heridas y la salud de las uñas.
Noticias relacionadas
Para preparar 1 litro de infusión sólo necesitas 1 litro de agua y 4 cucharadas de hojas de cola de caballo. La planta puede estar fresca o seca, aunque recomendamos la primera opción. Hierve el agua y deja infusionar las hojas en ella durante unos 10 minutos. Después, cuela el líquido y estará lista para tomar.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.