A la hora de seguir una rutina saludable hay tantas opciones como gustos, pero siempre se deben seguir dos pilares básicos sin los cuales es imposible mantener el organismo en su mejor forma física y mental: una buena y equilibrada alimentación y deporte habitual. No se trata de obsesionarse con las calorías ingeridas ni de pasarse el día en el gimnasio, sino de cuidar qué alimentos entran en la cesta de la compra y en tus platos y también qué bebes y tomas durante el día.
Publicidad
Y es que las bebidas que ingieres durante la jornada son clave tanto para mantener la figura como para cuidar tu salud, y es aquí donde muchas veces nos equivocamos al pensar que al ser líquidas y aportar menos saciedad, no tienen calorías. Sin embrago, tomar demasiados refrescos azucarados o café e infusiones cargadas de azúcar hará que te sea imposible bajar de peso, además de producir picos de glucosa que derivan en antojos durante el día e incluso empeorar problemas como el colesterol.
Por eso, incluir bebidas que sí sean saludables hará que te encuentres mucho mejor y notes una gran diferencia en tu organismo, como menos inflamación y pesadez y menos antojos. Las infusiones naturales son el mejor ejemplo de ello: diuréticas y depurativas, saciantes y útiles para bajar de peso y combatir la retención de líquido. Las hay de tantos tipos como ingredientes, que puedes encontrar a muy buen precio en supermercados, herbolarios y tiendas especializadas.
Noticia relacionada
Una de las que puedes probar es el té chai, una infusión que se ha vuelto muy popular en redes sociales por sus beneficios y su sabor, entre dulce y picante, que suele acompañarse con leche. No obstante, si quieres tomarlo sin aporte calórico puedes beberlo solo y evitar endulzarlo con miel o azúcar.
Entre las propiedades del té chai destaca su efecto energizante, por lo que es una buena infusión para tomar a primera hora de la mañana o cuando quieras sustituir el café para tener una dosis extra de energía y potenciar tu concentración. También ayuda a regular el apetito entre horas y mantiene la saciedad para que no termines cayendo en antojos poco saludables o llegando con el hambre descontrolada a la mesa. Además, cumple una función diurética que ayuda a combatir la retención de líquido al favorecer la micción, depurando ese exceso a través de la orina y eliminando a su vez toxinas del organismo. Por otra parte, sus propiedades termogénicas movilizan el tejido graso y ayudan a liberar energía para que el organismo gaste sus reservas, a la vez que acelera el metabolismo para consumir cuanto antes las calorías ingeridas y no almacenarlas como tejido adiposo.
Publicidad
El té chai es digestivo, por lo que su ingesta tras una comida ayuda a evitar malestar estomacal y a acelerar los procesos de metabolización de los alimentos, reduciendo problemas como la hinchazón y los gases. Esto, junto a sus propiedades antiinflamatorias, resulta muy efectivo para controlar la inflamación abdominal y regular la distensión.
Esas propiedades antiiflamatorias también son útiles para ayudar a reducir dolores como el menstrual, migrañas o los producidos tras un golpe. Está cargado de antioxidantes, por lo que también contribuye a cuidar la salud cardiovascular al combatir los efectos de los radicales libres, culpables de la oxidación celular y del envejecimiento del organismo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.