Una mujer bebe una infusión caliente. Fotolia

La infusión digestiva que ayuda a calmar la inflamación e hinchazón abdominal

Es una bebida con propiedades antioxidantes y relajantes que favorece el descanso y mejora las defensas

Tamara Villena

Valencia

Martes, 29 de octubre 2024, 02:11

Los clásicos de toda la vida lo son por algo y las infusiones no son ninguna excepción. Son un recurso natural del que tiramos mano cuando tenemos una mala digestión, nos apetece relajarnos o cuando buscamos tomar algo que nos sacie el hambre sin recurrir a picar nada entre horas. Están hechas a base de ingredientes que gozan de una larga trayectoria y reputación en la medicina tradicional gracias a sus beneficios, y por eso tomarlas deja unos efectos muy positivos en el organismo.

Publicidad

Se preparan en pocos minutos y son ideal para tomar en cualquier momento del día, aunque las que tienen teína es mejor evitarlas durante las últimas horas de la tarde y la noche. Además, de cara al invierno nos ayudan a entrar en calor y son perfectas para tomar en el sofá mientras te relajas.

Hay muchas opciones para probar y puedes comprar una gran variedad de ellas en supermercados, herbolarios o tiendas especializadas. Una de las que puedes preparar cuando te notes con demasiada hinchazón o vayas a comer un plato bastante pesado que creas que te puede costar digerir, es la infusión de hierbaluisa o cedrón. Su sabor es cítrico y refrescante y también se suele emplear como acompañamiento en gastronomía, para dar un toque distinto a platos de carne y pescado a guisos y sopas.

La infusión de hierbaluisa es muy fácil de preparar y para hacerla basta con poner dos cucharadas de esta hierba en una taza con agua caliente y dejar reposar de cinco a diez minutos. Después cuela las hojas y tómala cuando quieras.

Su ingesta tiene multitud de beneficios asociados, pero destaca especialmente su efecto digestivo, que ayuda a aliviar los síntomas de malestar estomacal como gases o pesadez y a que el cuerpo asimile mejor los alimentos ingeridos, evitando la hinchazón y distensión abdominal que esto suele producir. Así que es recomendable tomarla especialmente después de la comida o cena para reducir estas molestias. Además, al estar hecha con agua se encarga de estimular los movimientos intestinales y combatir el estreñimiento, por lo que tomarla de forma frecuente -junto a una dieta equilibrada y deporte- contribuye a tener un vientre más plano y una piel visiblemente más hidratada.

Publicidad

Sus propiedades antiinflamatorias también ayudan a calmar dolores como el menstrual, de cabeza, bucal o de articulaciones, además de aliviar la inflamación intestinal y su hinchazón. También tiene un efecto relajante muy útil para favorecer el descanso, así que beberla antes de dormir es una buena opción para no terminar dando vueltas en la cama y reducir los niveles de estrés, nervios y ansiedad. Y por si todo esto fuera poco, la hierbaluisa es también un antioxidante que contribuye a mejorar las defensas y combatir el envejecimiento y la oxidación celular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad