Borrar
Las infusiones ayudan a depurar el organismo al favorecer la orina. Fotolia
La infusión digestiva para tomar por la noche que ayuda a calmar la acidez y a deshinchar la barriga

La infusión digestiva para tomar por la noche que ayuda a calmar la acidez y a deshinchar la barriga

Esta bebida tiene propiedades relajantes que favorecen el descanso y propiedades antiinflamatorias para calmar molestias como el dolor menstrual

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 9 de noviembre 2024, 01:26

Tomarte unos minutos para prepararte una infusión y beber una bebida caliente es un pequeño gesto que además de ayudarte a relajarte y tener un momento de desconexión, aporta multitud de beneficios al organismo. Hay muchas opciones y conviene tener varios ingredientes en la despensa para decantarte por una u otra, ya que cada una tiene unas propiedades diferentes. Además, siempre puedes combinar varios para hacer una bebida de lo más completa y nutritiva, como por ejemplo con un toque de limón o canela.

Son bebidas que se preparan en cinco minutos y resultan muy efectivas para depurar el organismo de toxinas gracias a su función diurética, ya que favorecen la producción de orina y ayudan a combatir así la retención de líquido. Este problema, aunque puede tener diversas causas como las hormonales o el sedentarismo, tiende a aumentar volumen corporal en zonas como piernas o abdomen, que se presentan más hinchadas y pesadas. De ahí que tomar este tipo de infusiones ayuden a drenar el exceso acumulado y por lo tanto aliviar y deshinchar la zona.

Además, estas infusiones están hechas a base de agua, por lo que hidratan el organismo y mantienen la hidratación y flexibilidad de la piel, a la vez que no añaden demasiadas calorías si evitamos endulzarlas con miel o azúcar. Son una opción perfecta para tomar entre horas en dietas de adelgazamiento o para matar el apetito entre comidas y controlar antojos.

Una de las que puedes probar si además quieres atajar el problema de la mala digestión es la infusión de melisa, una opción perfecta para tomar después de las comidas y ayudar a mejorar los procesos digestivos. Esto se debe a que la melisa posee propiedades antiespasmódicas y carminativas, que ayudan a expulsar los gases del sistema digestivo y a reducir los espasmos que contraen el intestino, aliviando así los cólicos o la hinchazón abdominal y el dolor por distensión que esta puede producir. Precisamente, gracias a ello la melisa también es buena para reducir náuseas, vómitos o dolor de estómago.

Por otra parte, las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas de la melisa protege el sistema digestivo y es una buena opción para calmar la irritación estomacal y la acidez. Su poder antiinflamatorio también hace que sea un buen remedio natural para aliviar dolores como el menstrual o de articulaciones.

Cómo hacer un té de melisa

Para preparar el té de melisa basta con añadir una cucharadita de hojas secas de esta hierba por cada taza de agua hirviendo y dejando reposar unos 10 minutos antes de colar y tomar. Es especialmente recomendable tomar el té de melisa por la noche gracias a sus propiedades calmantes y relajantes, que ayudan a conciliar mejor el sueño y a que el cuerpo descanse mejor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión digestiva para tomar por la noche que ayuda a calmar la acidez y a deshinchar la barriga