D. Merino
Sábado, 23 de noviembre 2024, 01:15
Los meses previos a la Navidad suelen estar plagados de buenas intenciones y propósitos. Uno de esos ejemplos es noviembre, ese momento en el que muchos están inmersos en un plan de entrenamiento o una dieta nutricional con el objetivo de eliminar los excesos acumulados a lo largo del año y también con la mente puesta en prepararse para unas fechas tan especiales en las que las comidas de empresa o las cenas familiares suelen ser lo habitual.
Publicidad
Uno de esos recursos cada vez más de moda es la ingesta de superalimentos e infusiones que, gracias a sus múltiples beneficios y propiedades, aportan ese puntito extra a la hora de alcanzar los objetivos previstos. Y es que los también denominados 'superfoods' han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de un menú sano y equlibrado.
En este sentido, las infusiones son bebidas naturales que tienen diferentes combinaciones y muchas de ellas podemos encontrarlas en supermercados o herbolarios de barrio, por lo que es un punto a favor a la hora de consumirlas. Además, muchos de ellas están presentes a diario en las despensas de los hogares y también son perfectas para llevar si vas a pasar horas fuera de casa o tomar algo en el trabajo.
Una de las más recomendables y no tan conocidas es la infusión de cúrcuma y manzanilla, dos ingredientes que han sido empleados tradicionalmente en la medicina natural gracias a los beneficios que aportan al organismo. De ahí que combinar ambos en un té se haya vuelto una opción muy popular entre quienes buscan mejorar su alimentación.
Esta infusión ayuda a generar serotonina, uno de los neurotransmisores fundamentales para el sistema nervioso que es conocida como la hormona de la felicidad, porque cuando aumentan sus niveles genera sensación de bienestar, relajación y mejora la autoestima. Por lo tanto, esta combinación ayuda a mejorar el bienestar del organismo, es relajante y ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.
Publicidad
Noticia relacionada
Por otro lado, la infusión de cúrcuma y manzanilla es una buena opción natural para reducir el dolor y las enfermedades inflamatorias como la artritis, artrosis o la periodontitis. También es útil para mejorar la enfermedad inflamatoria intestinal y reducir la hinchazón y molestias que esta ocasiona.
Además, ayuda en los procesos digestivos y calma la acidez estomacal o la pesadez tras las comidas. También ayuda a aliviar otros trastornos digestivos como la pérdida de apetito o las náuseas, por lo que es recomendable beberla después de una ingesta abundante de alimentos, especialmente durante la noche para no tener molestias a la hora de ir a dormir.
Publicidad
Noticia relacionada
Por último, la manzanilla combinada con la cúrcuma tiene la capacidad de reducir los niveles del colesterol malo en sangre. Estas propiedades cardioprotectoras son muy útiles para prevenir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, por lo que esta bebida es muy recomendable para quienes tengan que controlar sus trigliricéridos.
La elaboración de este té es muy sencilla y solo requiere unos minutos. Hervir una taza de agua junto a flores de manzanilla y cuando llega a ebullición reducir el fuego al mínimo. Posteriormente se agre la cúrcuma, ya sea rallada o en polvo, y dejar reposar unos minutos. Cuela la mezcla y espera a que se enfría para tomarla en cualquier momento del día. Una de las recomendaciones sería su consumo sin edulcorante o miel, para evitar los picos de la glucosa a lo largo de la jornada. Por último, se le podría añadir un pequeño toque de limón, unas gotas para dar ese sabor definitivo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.