Borrar
Urgente Un choque frontal obliga a cortar la CV-500 en El Saler
Las infusiones naturales son saciantes. Fotolia

La infusión sustituta del café que previene el envejecimiento, reduce el colesterol y combate el estreñimiento

Esta bebida natural cuenta con efectos diuréticos y digestivos y es un potente antioxidante

D. Merino

Martes, 1 de abril 2025, 01:36

Los superalimentos e infusiones dejaron de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de la buena alimentación, especialmente después de épocas de pronunciados excesos. No en balde, los también denominados 'superfoods' aportan ese plus extra a la hora de depurar el organismo gracias a sus múltiples propiedades y beneficios.

La otra parte de la ecuación son las infusiones. Esas bebidas naturales que son el complemento perfecto a una alimentación saludable y a la que si les sumamos la realización de ejercicio físico conseguiremos una salud de hierro y resultados antes de lo previsto. En este sentido, las podemos preparar en pocos minutos y disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en casa o para llevarlas al trabajo. Si las tomamos durante el día nos ayudarán a mantenernos hidratados y a tener el hambre bajo control, ya que aportan la saciedad necesaria para evitar el picoteo entre horas.

Cabe recordar que los superalimentos y las infusiones no son productos milagrosos. En el caso de las bebidas, hay que tomarlas junto a una dieta equilibrada y variada, al mismo tiempo que realizamos ejercicio de manera regular. Una de las que no deberían faltar en la despensa de cualquier hogar es el té mate, una bebida a base de hojas de yerba mate, una planta originaria de las cuencas de los ríos Paraguay que tiene un sabor amargo por los taninos de su composición.

El mate cuenta con un potente efecto diurético que estimula la eliminación del agua del organismo, por lo que ayuda a depurar toxinas al mismo tiempo que combate la retención de líquidos, uno de los motivos por los que podemos notar que no bajamos de peso. Lo que deriva en hinchazón abdominal o de piernas.

Esta bebida es una potente fuente de antioxidantes, que se encargan de combatir los efectos nocivos de los radicales libres, culpables de la aparición de enfermedades crónicas por la oxidación celular y los primeros signos de la edad. Además, el mate mejora los procesos estomacales y digestivos ya que estimula la producción de bilis y ácidos gástricos, a la vez que favorece los movimientos intestinales y combate el estreñimiento y la hinchazón abdominal.

El mate reduce el colesterol gracias a componentes como las saponinas, que bloquean la absorción de colesterol a nivel intestinal, y los polifenoles que actúan sobre la enzima HMG-CoA reductasa (como las estatinas) inhibiendo la síntesis de colesterol endógeno

Todo ello la convierte en una herramienta eficaz para quemar calorías y grasas y permite emplearla como coadyuvante en tratamientos adelgazantes.

La yerba mate, como es lógico, no se aconseja por la noche y está desaconsejada si se sufren episodios de ansiedad, palpitaciones, arritmias, insomnio o hipertensión. No se debe tomar durante el embarazo, ni entre menores de 16 años. También se desaconseja en caso de gastritis y úlcera gastroduodenal.

Cómo consumirlo

La forma más popular para tomar este superalimento es hacer un té que se bebe en un recipiente llamado mate, una especie de calabaza con un sorbete metálico para tomar la bebida, una pieza a la que se llama bombilla y es capaz de filtrar el agua sin que pasen las hierbas. Para prepararlo, basta con echar las hojas secas y las ramas de yerba molida al mate, llenarlo hasta tres cuartos aproxmadamente y dejar las hierbas a un lado para que ir añadiendo agua caliente a través de la bombilla.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión sustituta del café que previene el envejecimiento, reduce el colesterol y combate el estreñimiento