
El alimento que regula el tránsito intestinal, ayuda a estimular la creación de colágeno y previene el envejecimiento
Superalimento ·
Este fruto es un potente antioxidanteSecciones
Servicios
Destacamos
Superalimento ·
Este fruto es un potente antioxidanteD. Merino
Domingo, 23 de febrero 2025, 00:49
Los superalimentos y las infusiones se han consolidado hace años convirtiéndose en un pilar fundamental de la alimentación para muchos consumidores que ven cómo estos productos aportan un 'extra' de beneficios. Y es que si por algo destacan los también denominados 'superfoods' es por sus múltiples propiedades.
Pese a todo, los superalimentos no son la solución a todos los excesos y hace falta seguir una serie de pautas saludables que permitan cuidar nuestra salud. De ahí que los expertos en nutrición siempre recomienden evitar las supuestas dietas milagro para no caer en el temido efecto rebote. A esto, hay que sumarle la realización de ejercicio físico de manera frecuente. Si se dan todos estos factores conseguiremos resultados mucho antes de lo previsto.
Respecto a los superalimentos, los hay de diferentes tipos y formas. Dentro de esta variedad, algunos destacan por ser buenos para reducir el colesterol y otros para mantener una piel sana. Uno de esos 'superfoods' poco conocidos y que debería figurar en la despensa de cualquier hogar es el baobab, también conocido como pan de mano. Este alimento de origen africano con una forma muy similar al coco tiene un sabor agridulce y un alto contenido en minerales.
1
El baoba tiene un alto contenido en fibra soluble, por lo que aporta numerosos beneficios al aparato digestivo. Además, sus funciones probióticos y prebióticas permiten regular y mejorar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento, mitigando la inflamación estomacal y colaborando a la correcta absorción de la glucosa en sangre.
2
Otro de los beneficios de este alimento es su alto contenido en vitamina C, que lo convierten en un poderoso antioxidante. Además, ayuda a estimular la formación de colágeno y elastina. Todo esto le otorga a esta fruta africana la capacidad de incrementar los niveles de células blancas y combatir los radicales libres para frenar el envejecimiento.
En este sentido, la vitamina C es también un componente esencial del colágeno, una proteína indispensable para estimular el crecimiento de los tejidos, huesos y cartílagos. Dosis elevadas de ácido ascórbico no solamente estimulan el sistema inmunitario, sino que ayudan en la reparación y cicatrización de tejidos dañados.
3
El baobab es uno de los alimentos que ontiene más cantidad de hierro, lo que se traduce a su vez en una buena dosis de hemoglobina. Esta última es la encargada de transportar el oxígeno a las células ayudando a equilibrar y mantener controlada nuestra presión arterial. Además, este alimento también es una fuente de potasio, que tiene efectos vasodilatadores. Por lo que al consumirlo estimulamos el sistema circulatorio evitando enfermedades asociadas.
El baobab se puede consumir de diferentes formas. Formato galleta o como pastel, pasando por estofados. La pulpa del fruto se deja secar y se consume en polvo como ingrediente en algunas recetas, de forma que se puede añadir a batidos, zumos o cualquier bol de yogur o fruta. Es ideal para preparar productos horneados.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.