Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Seguir un orden a la hora de tomar los alimentos es importante para metabolizarlos. Fotolia

En qué orden hay que comer los alimentos para adelgazar

No seguir unas buenas pautas alimenticias puede provocar malas digestiones, gases y picos de glucosa y dificultar la metabolización de la comida

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 00:50

Puede que no lo hayas escuchado nunca, pero además de cuidar qué alimentos ingieres, importa el orden en el que los tomas. Y no solo para adelgazar o mantener la línea, sino para evitar molestias digestivas. Las pautas alimenticias son fundamentales y además de construir hábitos saludables que puedan ser sostenibles en el tiempo, tomar ciertos ingredientes antes que otros marcará la diferencia en cómo te sientes.

Comer primero la verdura, después la carne y por último los carbohidratos mejora significativamente la glucemia postprandial, por lo que ayuda a regular los niveles de glucosa e insulina en sangre tras las comidas, evitando picos. Esto es importante porque tener demasiado azúcar en la sangre durante largos periodos de tiempo puede causar problemas de salud graves.

La hiperglucemia puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre a órganos vitales, lo que puede provocar enfermedades cardíacas y renales, accidentes cerebrovasculares, problemas neurológicos y oftalmológicos. Estos síntomas pueden aparecer en la etapa adulta aunque no se hayan sufrido antes, por lo que conviene consultar con un médico si se tienen sospechas.

Al tomar primero la verdura y después los alimentos procesados, la digestión hace un proceso progresivo en el que los jugos gástricos trabajan más en la segunda parte, porque requiere más tiempo para digerir estos productos, así que dejar para el final lo que tienen un mayor contenido de azúcar estos se metabolizan mejor, por lo que el cuerpo emplea dichas calorías como energía en lugar de almacenarlas y hacernos engordar.

Además, si tomamos los alimentos de digestión más lenta al principio el resto del proceso digestivo se complica ya que los crudos están en espera durante más tiempo y se fermentan, causando problemas de hinchazón por inflamación y flatulencia. También hay que tener en cuenta que iniciar el proceso digestivo con fibra es muy beneficioso para el organismo y por eso conviene tomar primero las verduras y no saltarse el desayuno, que debería contener una buena dosis de fruta y vegetables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias En qué orden hay que comer los alimentos para adelgazar