![En qué orden desayunar para adelgazar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/desayuno-kyJB-U2101449654814bJG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![En qué orden desayunar para adelgazar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/06/desayuno-kyJB-U2101449654814bJG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llevar un buen tiempo a dieta y no terminar de ver resultados o adelgazar menos de lo que crees es algo que le ocurre a más de uno. En ocasiones puede indicar que no estás siguiendo un buen 'planning' nutricional o simplemente que tienes que prestar atención a pequeños detalles que están haciendo que no pierdas todo el peso que podrías. Por ejemplo, el orden en el que tomas los alimentos, especialmente a primera hora de la mañana, influye de forma determinante en el hambre que tienes durante el día.
La clave está en los picos de glucosa, que terminan produciendo sensación de hambre y antojos. Pero tampoco se debe demonizar la glucosa ya que es esencial para el organismo, aunque sí hay que tratar de mantener los niveles lo más equilibrados posible pues influyen en factores muy variados, como el peso, sueño, apetito y hasta en la piel.
Y una de las formas de tener la glucosa bajo control es fijarte en el orden en el que consumes los alimentos. Por ejemplo, si consumes primero los azúcares simples, de rápida absorción, tendrás un pico de glucemia en sangre de forma muy acelerada, una hipoglucemia que hará que tengas antojos antes, comas más e incluso genere ansiedad. Así que, aunque lo ideal es evitar o minimizar su consumo, si vas a tomar azúcares simples es mejor hacerlo junto a otros alimentos que favorezcan su absorción de forma más lenta, como aquellos con proteínas (carnes, legumbres, frutos secos).
Además, el exceso de glucosa se convierte en grasa, por lo que acabas ganando peso. De ahí que controlar el orden de los alimentos para nivelar la glucosa en el desayuno sea esencial para evitar antojos desde primera hora y pasarte el día con hambre. Este es el orden en el que deberías comer cada ingrediente, dejando la glucosa para el final:
Noticia relacionada
1. Fibra: toma primero fruta, verduras y legumbres.
2. Proteína: huevos, carnes blancas como el pollo y pescados azules.
3. Grasa: aceite de oliva, frutos secos, aguacate o semillas.
4. Almidones y azúcares: pan, arroz, pasta, cereales, patatas, fruta, leche.
Lo más recomendable es optar por desayunos salados, empezando por la fruta y después pasar a la proteína, grasa y almidón con por ejemplo una tostada de jamón o pavo con aceite de oliva. de esta forma conseguirás un aporte controlado y evitarás los picos de glucosa que sí tendrás si desayunas simplemente leche con cereales o bollería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.