![Una pescadería en una imagen de archivo.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/12/pescaderia-ktu-U2308421305580DD-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Viernes, 14 de febrero 2025, 01:16
Una de las claves para tener una alimentación saludable es que sea variada y que en ella encontremos los nutrientes que necesitamos. Uno de los más necesarios es la proteína. Son imprescindibles para nuestro cuerpo. Estas moléculas formadas por cientos o miles de unidades de aminoácidos participan en el crecimiento celular, ; en la síntesis y mantenimiento de diversos tejidos; ayudan a transportar algunos gases como el oxígeno y el dióxido de carbono a través de la sangre; apoyan a la contracción muscular y el movimiento; forman parte del material genético como el ADN y los anticuerpos que forman parte del sistema inmune son proteínas. Por todos estos motivos, es más que recomendable incluir alimentos con proteínas de calidad en nuestra dieta.
Rápidamente se nos vienen a la mente carnes como el pollo o la ternera, aunque no son la que contienen más proteína en realidad. También se habla mucho del huevo, que sí es cierto que contiene muchas proteínas y, al contrario de la creencia popular, no aumenta nuestros niveles de colesterol. En cuánto a los pescados que son ricos en proteína, puedes pensar que se trata del atún y el salmón. Sin embargo, hay un pescado típico en España cuyo valor proteico es superior a los demás.
Se trata de las anchoas, que surgen a través del tratamiento en salazón del boquerón. este pescado azul tiene un alto valor en ácidos grasos omega-3, fósforo, hierro, sodio, niacina, selenio, vitamina B12 y vitamina D. Por cada 100 gramos de anchoas, un 27% de su contenido son proteínas de alta calidad. Además, tiene un alto nivel de omega-3 que ayuda a nuestro corazón disminuyendo la acumulación de placa, una sustancia que comprende grasa, colesterol y calcio, que endurece y bloquea las arterias.
Por si esto no fuera suficiente, al contrario que el atún o el salmón, las anchoas contienen bajos niveles de mercurio. La presencia de altos niveles de mercurio en ciertos pescados se considera nocivo; especialmente en grupos vulnerables como mujeres embarazadas y niños pequeños.
Noticias relacionadas
Las anchoas son un producto muy popular en nuestro país; especialmente en zonas del norte como Cantabria. Su consumo está muy extendido por toda España. Pueden encontrarse escurridas en aceite en cualquier supermercado. Eso sí, los expertos recomiendan a ser posible que estén escurridas en aceite de oliva que es mucho más saludable.
- Anchoas: 27 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Salmón: 20-25 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Atún rojo crudo: 19-23 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Pescadilla: 15-19 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Lenguado: 16-18 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Merluza: 14-19 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.