Para llevar una dieta saludable no solo hay que cuidar lo que comemos, prestar atención a qué bebemos puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos y cómo nos vemos. Por ejemplo, otar por refrescos azucaradas para comer o cenar en vez de agua puede hacer que aumentes de peso y aumentar el riesgo para tu salud con problemas como diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Pero además de prestar atención a las bebidas que es mejor no tomar en exceso, como los resfrescos o el alcohol, también podemos incorporar otras que sí ayuden a mejorar nuestra salud, como las probióticas o las infusiones naturales. Estas pueden llegar a ser muy útiles según el objetivo que busquemos conseguir: desde adelgazar hasta bajar el colesterol malo, mejorar las digestiones o evitar el estreñimiento, entre otros beneficios.
En función de qué ingredientes emplees para prepararlas, tendrán unas propiedades u otras, por lo que es importante evitar añadirle edulcorantes como el azúcar o miel y optar por canela o limón para aportar un toque diferente. De esta forma, además de reducir el importe calórico evitamos picos de glucosa en sangre, especialmente en personas diabéticas.
Noticia relacionada
Una de las bebidas naturales que puedes preparar y que es perfecta para tomar en cualquier momento del día es la infusión de semillas de lino y limón, una combinación antioxidante muy potente que es mejor tomar por la mañana y ayuda a combatir el envejecimiento y la pérdida de colágeno. Está cargada de propiedades como las siguientes:
1
Una de las propiedades más conocidas de las semillas de lino es su efecto laxante, que la convierte en una opción muy efectiva para combatir el estreñimiento ya que estimula los movimientos intestinales y favorece la evacuación. De hecho, las semillas de lino (o linaza, como también se denominan) se han popularizado como uno de los remedios naturales más potentes para combatir este problema y mantener una regularidad intestinal gracias a su elevado contenido en fibra soluble e insoluble.
Publicidad
2
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan una ingesta diaria de entre 250 y 2.000 mg de ácidos grasos omega 3, y tomar linaza en tu día a día puede ayudarte aalcanzar esa cantidad ya que es una de las mayores fuentes vegetales de este tipo de grasa. Además tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a mejorar la salud del corazón y la función cerebral. Esto convierte a esta infusión en una gran aliada para reducir el colesterol malo, por lo que es recomendable para quienes tengan que regular sus niveles LDL y mejorar el HDL (colesterol bueno).
3
La combinación de lino con limón hace que esta bebida sea un potente remedio antiedad gracias a sus propiedades antioxidantes, y sus compuestos fitoquímicos como los lignanos, que reducen el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Tomar antioxidantes es esencial para combatir los efectos de los radicales libres, que se producen el envejecimiento de los tejidos por la oxidación celular y la aparición de signos de la edad como líneas de expresión y manchas en la piel. Además, su alta concentración de omega-3 estimula la producción de colágeno, que se va perdiendo con la edad y es una de las principales causas del envejecimiento.
Publicidad
3
Esta bebida es también una buena opción para reducir la inflamación y ayuda a combatir problemas estomacales gracias a sus propiedades digestivas, por lo que es una buena opción para tomar después de una comida o cena y evitar los molestos gases o acidez.
Tanto el limón como el lino le aportan propiedades quemagrasas a esta infusión ya que se encarga de acelerar el metabolismo, por lo que favorece que el organismo cosuma las calorías ingeridas en lugar de almacenarlas como grasa. Además, esta bebida contribuye a mantener la saciedad en el organismo y evita que termines picando entre horas, a la vez que estimula la producción de orina y ayuda a combatir la retención de líquidos.
Publicidad
Para preparar esta infusión basta con añadir una cucharada de semillas de lino (si son molidas, mejor, ya que son más fáciles de digerir y liberar sus propiedades y nutrientes de forma más eficaz) junto a una taza de agua caliente. Añade jugo de un limón al gusto y cubre la taza con una tapa o un plato durante 15-20 minutos. Tras este tiempo, filtra la bebida y tómala, preferiblemente por las mañanas y con el estómago vacío para una mayor efectividad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.