El cereal sin gluten que está lleno de fibra y aporta mucho hierro
Vida sana ·
Este alimento, además, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangreSecciones
Servicios
Destacamos
Vida sana ·
Este alimento, además, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangreMarta Palacios
Lunes, 3 de julio 2023, 01:52
Los alimentos con granos o cereales integrales son buenas opciones para una alimentación nutritiva. Es más, su composición en nutrientes y vitaminas los hacen casi indispensable para mantener una dieta saludable y combatir problemas de salud a largo plazo.
Así lo indican también desde MayoClínic, al destacar de estos alimentos su gran aporte en fibra, vitaminas y minerales, entre otros. «Ayudan a controlar los niveles de colesterol, el peso y la presión arterial. Estos alimentos también ayudan a disminuir el riesgo de tener diabetes, una enfermedad cardíaca u otras afecciones», indican en su portal web.
Noticia Relacionada
Dentro del grupo de los cereales se encuentran los más conocidos por la población, como son la espelta, el trigo o la cebada, pero también destaca el sorgo. Este cereal, muy parecido en forma al garbanzo, tiene un tacto mucho más blando y cuenta con un color blanquecino cuando alcanza la madurez. Según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el sorgo es el quinto cereal más importante del mundo en cuanto a volumen de producción y de superficie cultivada.
El sorgo tiene muchos beneficios para la salud, lo que lo hace importante para incluir en la dieta. Goza de una composición similar al maíz; es decir presenta un alto contenido en hidratos de carbono, un bajo contenido en grasa y es una fuente importante de vitamina B. En tanto a las proteínas, al igual que otros cereales, excepto a la quinoa, carece de los aminoácidos esenciales. Por esta razón, para el público vegetariano y vegano, se recomienda consumir junto a una porción de legumbres para obtener una proteína completa. Similar al mijo, los carbohidratos se almacenan en el almidón y resulta más digestivo cuando se hierve o se cuece.
El sorgo destaca por su alto valor energético, especialmente en hidratos de carbono, por lo que es aconsejable para todas aquellas personas que realizan una alta actividad física. Asimismo, al no contener gluten puede funcionar como sustituto del trigo entre celiacos.
Además, tiene un alto contenido en fibra, que ayuda a combatir el estreñimiento y regula el tránsito intestinal. Al mismo tiempo, el aporte en hierro previene problemas de anemia. Por último, regula el nivel de azúcar en sangre.
Otros superalimentos
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.