Los superalimentos son productos que benefician al organismo y permiten seguir una dieta equilibrada. Fotolia

El superalimento que sustituye al café y que ayuda a adelgazar, combate el colesterol y alivia el estrés

Este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

B. S.

Miércoles, 9 de marzo 2022, 00:47

Si eres de los que piensa que comer sano es aburrido, estás de lo más equivocado. Decantarse por una dieta saludable es cada vez más popular, no sólo por los beneficiones que aporta para nuestra salud, sino por las múltiples opciones que hay para crear recetas apetecibles. Esto es, en parte, gracias a los superalimentos, que son mucho más que una moda en nutrición. Con ellos, puedes darle un toque diferente a tus platos. Son productos que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Publicidad

Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos en tu nevera o en tu despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el propóleo, un producto cicatrizante para mejorar las defensas y evitar resfriados e infecciones; la hierba de trigo o clorofila es ideal para retrasar el envejecimiento; la equinácea es de lo más recomendable para tratar el acné; el hippophaes, también llamado baya de espino amarillo, reduce el colesterol e hidrata la piel y el mangostán, una fruta tropical que ayuda a adelgazar.

La achicoria es otro de los superalimentos que no puede faltar en tu cocina. Es una planta originaria de las zonas templadas de Europa y África, que se considera muy buena para los sistemas digestivo e inmunológico. Puede llegar a alcanzar el metro de altura y sus flores son de color azul y lila más o menos intenso, e incluso, rosa o blanco. Suele tomarse como sustitutivo del café, en infusiones, aunque también para elaborar ensaladas, caldos o sopas Estos son algunos de sus beneficios:

Alivia el estrés

La achicoria ayuda a paliar la ansiedad o el estrés. Además, es un buen remedio para los problemas de sueño ya que favorece la relajación.

Cuida al corazón

Este alimento es bueno para el corazón ya que reduce los niveles de colesterol y previene enfermedades cardiovasculares.

Ayuda a adelgazar

Tiene un efecto saciante. Tomar achicoria después de comer da sensación de estar lleno. Por esta razón, está indicada en las dietas de pérdida de peso.

Combate el estreñinimiento

Esta planta estimula la producción de jugos gástricos, reduciendo así los gases intestinales. También actúa como limpiador natural, evitando así la molesta acidez y contribuyendo a una buena digestión. Además, contiene mucha fibra, mantiene sano el tracto intestinal y es de lo más recomendable en casos de estreñimiento.

Publicidad

Fortalece los huesos

Tiene un alto contenido en calcio, por lo que suaviza los dolores causados por la artritis y otras afecciones relacionadas con los huesos.

Poder diurético

Su consumo es recomendable para personas con presión arterial alta. Mantiene limpia la orina y activos los órganos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad