Borrar
Las frutas ocupan una gran parte de la lista de superalimentos. LP
Mangostán | El superalimento antioxidante más efectivo, que retrasa el envejecimiento y ayuda a adelgazar

El superalimento antioxidante más efectivo, que retrasa el envejecimiento y ayuda a adelgazar

Introducir estos productos en tu dieta diaria hará que notes una gran mejoría en tu organismo

TV

Jueves, 3 de marzo 2022, 01:29

Tomar superalimentos es más que una simple tendencia 'fit'. Su fama es cada vez mayor y seguro que si todavía no los tomas, al menos has escuchado hablar sobre ellos, porque son una auténtica fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos (sustancias producidas por las plantas y alimentos vegetales). Incluirlos en tu alimentación e ingerirlos a diario hará que notes un gran cambio en tu cuerpo que irá mas allá de lo físico, porque además de notarte más ligero, te sentirás con más energía y de mejor humor.

Esto se debe a que los superalimentos, además de ayudar a controlar el peso y adelgazar por su bajo aporte calórico, son un auténtico chute de multipropiedades para el cuerpo. Notarás una carga de energía, menos pesadez y otros beneficios asociados con las propiedades de cada uno de ellos, como por ejemplo más densidad en el cabello y las uñas, o la piel más embelelcida y con menos signos de envejecimiento.

Por estos motivos son cada vez más las personas que apuestan por incorporarlos en su dieta. Y es que, a su larga lista de beneficios hay que añadirles que la gran mayoría de estos superalimentos se pueden encontrar fácilmente en el supermercado y a un precio muy económico. Se pueden tomar en multitud de formatos, desde su forma natural como en suplementos de cápsulas o polvo. Los hay de todo tipo y para todos los gustos: cereales, frutas, lácteos, algas, especias...

Por una parte, están los superalimentos más conocidos, los que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Por ejemplo, puedes tomar kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

Otro de los superalimentos que debes conocer es el mangostán, una fruta tropical que está valorada en un precio aproximado de 26 euros el kilo. Es originaria del sudeste asiático y también se conoce como garcinia mangostana. Se caracteriza por el potente color morado oscuro de su gruesa corteza, que guarda un interior granate claro en el que crece una pulpa blanca en gajos.

Es un ingrediente muy codiciado para dietas por su bajo índice calórico, a lo que se suma otra serie de propiedades interesantes que debes conocer:

1. Ayuda a adelgazar

El mangostán se ha convertido en uno de los productos must en dietas para perder kilos, ya que su índice calórico es muy reducido, de 73 kcal por cada 100 gramos.

2. Potente antioxidante

Este superalimento es un potente antienvejecimiento por la gran cantidad de xantones que lo componen, que están considerados el mejor antioxidante natural. Estos son la principal herramienta del organismo para combatir contra los radicales libres, causantes de la aparición de los signos de la edad en la piel.

3. Hidratante

Más del 80% de la composición del mangostán es agua, por lo que tomar este superalimento ayuda a hidratar el cuerpo y mantener los niveles de este líquido en el organismo. Además, su porcentaje de la misma hace que tenga tan pocas calorías y que sea un buen aliado para adelgazar.

4. Protege contra virus y bacterias

Los xantones que componen el mangostán se encargan de luchar contra virus, bacterias y hongos en el organismo, por lo que previene infecciones en el cuerpo.

5. Saciante

Tanto la corteza como la pulpa del mangostán son ricas en ácido hidroxicitrico (HCA), encargado de inhibir la creación de grasa. Además de prevenir el colesterol en sangre también aportan sensación de saciedad, lo que contribuye a evitar picar entre horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento antioxidante más efectivo, que retrasa el envejecimiento y ayuda a adelgazar