Borrar
EFE
Umeboshi | El superalimento con el doble de proteínas que la fruta que ayuda a eliminar toxinas, a combatir la resaca y reduce el azúcar en sangre

El superalimento con el doble de proteínas que la fruta que ayuda a eliminar toxinas, a combatir la resaca y reduce el azúcar en sangre

Este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

M.P.

Viernes, 18 de febrero 2022, 23:38

Una alimentación saludable y practicar ejercicio son las claves principales a la hora de tener una vida sana (y perder peso, si se quiere). Eliminar de nuestro día a día los alimentos procesados, centrarnos en seguir una dieta equilibrada y abandonar la vida sedentaria son algunas de las recomendaciones de los expertos para conseguir efectos beneficiosos sobre nuestro organismo.

En este apartado juegan un papel importante los superalimentos, también llamados 'superfoods'. Sus múltiples propiedades nutritivas los hacen más que recomendables para incluir en la dieta. Nuestro organismo se verá fortalecido.

Existen varios tipos de superalimentos en el mercado. Por un lado, están los más conocidos, los que, seguramente, todos tenemos en la nevera o en la cocina de casa. Aquí destacan, entre otros, el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres, las espinacas, el plátano, la granada o el aloe vera.

Otros, por contra, son mucho más exóticos y su existencia puede ser más desconocida por la mayoría. En este grupo, por ejemplo, se encuentran el Kahi Nam, con tres veces más nutrientes que cualquier otro vegetal; el ruibarbo, que mejora la digestión y alivia el dolor; las algas kelp, que combaten el resfriado; tempeh, que tiene tantas proteínas como la carne; la graviola o guanábana, que mejora las defensas; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; la chrorella, detox; el plancton, regenerante y multivitamínico; el quimbombó, para reducir el colesterol; la moringa oleifera, que reduce la ansiedad y ayuda a adelgazar; el lichi, el elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes; la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar o la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal.

Otro de los superalimentos que hay que incluir a nuestra dieta son las ciruelas umeboshi. Se trata de una variedad de ciruela que se utiliza sobre todo en Japón por sus interesantes propiedades saludables.

En japonés 'ume' significa ciruela y umeboshi sería 'ciruela seca'. Es más bien una mezcla entre ciruela y albaricoque y proviene de un árbol llamado Prunus mume o albaricoque japonés. El fruto se arranca antes de estar maduro del todo, se lava y se mezcla con sal y hojas de shisho, y se deja macerar varios meses hasta que quede encurtido.

Una mujer recolecta ciruelas umeboshi. EFE

Estas son sus propiedades:

  1. 1

    Combate la acidez

Las ciruelas umeboshi ayudan a mantener un pH adecuado en la sangre, según informa la revista especializada en vida sana CuerpoMente. El efecto se atribuye al ácido cítrico, que por un parte facilita la absorción intestinal de los minerales alcalinos de la propia fruta y, por otra, descompone el ácido láctico y evita que se acumule en la sangre y los tejidos.

  1. 2

    Eliminan toxinas

Estas ciruelas también estimulan el funcionamiento del hígado y aceleran el movimiento peristáltico de los intestinos, dos acciones que ayudan a eliminar las toxinas y a evitar el estreñimiento.

  1. 3

    Aumentan la energía

Este superalimento ayuda a eliminar los residuos metabólicos que acidifican el organismo, lo que conlleva una agradable sensación de bienestar y un aumento de la vitalidad, según CuerpoMente.

  1. 4

    Regulan el colesterol

Al mejorar la función hepática, el consumo de ciruelas umeboshi disminuye el colesterol LDL en la sangre.

  1. 5

    Combaten el mal aliento

Reducen las fermentaciones bucales e intestinales que causan el problema.

  1. 6

    Previenen el envejecimiento precoz

Estas ciruelas aportan antioxidantes que previenen el deterioro celular.

  1. 7

    Doble de proteínas que otras frutas

Contiene una mayor proporción de proteínas y minerales que otras frutas, así como calcio, fósforo o hierro.

  1. 8

    Combate la resaca

Los japoneses utilizan umeboshi como remedio para combatir la resaca.

  1. 9

    Reduce el azúcar en sangre

Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre por lo que es perfecto para incluir en tu dieta saludable.

EFE

Cómo consumir ciruelas umeboshi

Si logramos superar la barrera del gusto, lo ideal es consumir la ciruela umeboshi en ayunas y entera para obtener todos sus beneficios, pero dado su potente sabor salado y ácido, se recomienda lavarla un poco antes de tomarla. Otras opciones serían la pasta de umeboshi o el vinagre, que pueden acompañar todo tipo de platos, así como tomarla en infusión.

Añadirla a cereales o batidos, o mezclarla con el arroz como hacen los japoneses, son otras posibles fórmulas para introducirla en nuestra dieta, con lo que descubriremos un sabor diferente y podremos comprobar sus beneficios para el organismo.

Precauciones

Es importante saber que no todo el mundo puede consumir umeboshi. Su alto contenido en sal está contraindicado en pacientes hipertensos, así como en pacientes con nefropatías debido a la absorción de potasio y a su alta concentración en metales alcalinos. Así pues, si decide probar este alimento y tiene dudas, lo aconsejable como siempre es consultar con su especialista para tener la seguridad de que no le perjudicará.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento con el doble de proteínas que la fruta que ayuda a eliminar toxinas, a combatir la resaca y reduce el azúcar en sangre