Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Lunes, 7 de marzo 2022, 00:27
Los superalimentos son la clave para una alimentación sana y sabrosa con la que puedes mantener tu peso ideal sin tener que vivir permanentemente a dieta o renunciando a tus platos favoritos. Y no solo eso, ya que incluir estos productos en tus recetas hará que no te falte ningún nutriente esencial en el cuerpo. Estos alimentos son tan beneficiosos para el organismo que se han convertido en más que una tendencia healthy y ya no pueden faltar en las dietas de famosas como Sama Hayek o Kim Kardashian.
Y no es para menos, porque hay un superalimento prácticamente para todo tipo de necesidades y puedes optar por los que más se adapten a tu objetivo y elaborar tu propia selección con la que hacer todo tipo de platos: desde smoothies saludables hasta postres, arroces, infusiones o cualquier receta que se te pase por la mente. Además la mayoría de superalimentos se pueden encontrar fácilmente en el supermercado y se pueden tomar en multitud de formatos, desde su forma natural como en suplementos de cápsulas o polvo.
Noticia Relacionada
Por una parte, están los superalimentos más conocidos, los que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Por ejemplo, puedes tomar kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
Otro de los superalimentos que no pueden faltar en tu despensa es el própolis o propóleo, un producto viscoso extraida por las abejas de los árboles que emplean para reforzar su colmena y que se ha empleado durante años como un remedio natural contra las infecciones. Ahora lo podemos encontrar en multitud de usos en la industria farmacéutica y estética.
Se puede encontrar en supermercados, farmacias y herbolarios en diferentes formatos, como jarabes, cápsulas, caramelos, gotas y sprays o cremas. Estas son las propiedades y beneficios de tomar propóleo o própolis:
Noticia Relacionada
El própolis está repleto de antioxidantes, lo que lo convierte en un producto antienvejecimiento que, además de evitar los signos de la edad en la piel, previene la formación de cataratas y reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
El propóleo contiene propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antivirales gracias a su alto contenido en flavonoides, que reduce la carga microbiana y viral de las vías respiratorias altas y evita infecciones, por lo que es un remedio muy conocido para resfriados y gripes.
Este superalimento se encarga de que el organismo metabolice los minerales como el hierro, fósforo o calcio, lo cual mejora su empleo digestivo y lo convierte en un buen aliado contra la anemia.
El própolis favorece la cicatrización de la piel y regenera su tejido por su contenido en arginina. Por lo tanto, es una buena opción para disminuir las marcas de acné o quemaduras.
Noticias Relacionadas
El propóleo contiene selenio, ácidos nucleicos y calcio, entre otros, que generan una mejora en el sistema inmune del organismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.