![Equinácea, echinacea |](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/equinacea2-k1fC-U1601200802669UrG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Equinácea, echinacea |](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/equinacea2-k1fC-U1601200802669UrG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Sábado, 5 de marzo 2022, 01:08
Los superalimentos son ya tan populares como la dieta keto o el ayuno intermitente en el ámbito fit. Seguramente has leído o escuchado sobre ellos, y si todavía no te suenan toma nota, porque son un gran aliado que no debería faltar en tu despensa. Se trata de productos naturales que por su composición son el aliado perfecto para adelgazar y bajar de peso, pero también para mantenerse sano y regular el organismo.
De hecho, tomar superalimentos es más que una tendencia 'healthy'. Su fama es cada vez mayor y no es para menos, porque son una auténtica fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos (sustancias producidas por las plantas y alimentos vegetales). Añadirlos en tu alimentación e ingerirlos a diario hará que notes un gran cambio en tu cuerpo, una mejoría evidente que irá mas allá de lo físico. Y es que, además de notarte más ligero y descansar mejor, te sentirás con más energía, con las pilas cargadas y de mejor humor.
Esto ocurre gracuas a que los superalimentos no solo ayudan a controlar el peso y adelgazar por su bajo aporte calórico, sino que además son un auténtico chute de multipropiedades para el cuerpo. Por si fuera poco, cada uno de ellos cuenta con unas propieades asociadas que convierten la extensa lista de estos productos en un auténtico catálogo donde escoger el que más se adapte a nuestras necesidades, por ejemplo, para obtener más densidad en el cabello y las uñas, o conseguir una piel embellecida y con menos signos de envejecimiento.
Por estos motivos son cada vez más las personas que apuestan por incorporarlos en su dieta. Y es que, a su larga lista de beneficios hay que añadirles que la gran mayoría de estos superalimentos se pueden encontrar fácilmente en el supermercado y a un precio muy económico. Se pueden tomar en multitud de formatos, desde su forma natural como en suplementos de cápsulas o polvo. Los hay de todo tipo y para todos los gustos: cereales, frutas, lácteos, algas, especias...
Uno de los superalimentos que debes conocer es la equinácea o echinacea, uno de los mejores productos naturales para mejorar el sistema inmunológico. Se trata de una planta, con flores parecidas a las margaritas y de un tono rosado, que puede llegar hasta el metro de altura y que lleva usándose desde hace siglos por las tribus indias para curar heridas.
Es un remedio natural milenia por sus propiedades medicinales antivíricas y antibióticas, que entre otros usos, se emplea para curar los resfriados. El formato más popular para su comercialización es en cápsulas, aunque también se toma en infusiones o como gotas que se añaden a otros preparados. Estos son sus principales beneficios:
Este es sin duda su uso más habitual y por el que es más conocida. La equinácea es popular por ser un efectivo remedio para curar y acortar los síntomas de la gripe y resfriados. También es efectiva contra otras afecciones propias de la llegada del frío como la sinusitis o faringitis.
La equinácea es una buena opción natural para quienes padecen de acné leve. En concreto, su raíz se puede emplear por vía tópica para aliviar las manchas y espinillas que aparecen en la piel por este problema.
La equinácea es empleada de forma tópica desde hace siglos como un remedio para curar heridas superficiales en la piel y además cuenta con un potente poder cicatrizante que mejora la apariencia de la misma tras su curación. También se emplea para tratar quemaduras, eccemas, picaduras, herpes, úlceras y brotes de psoriasis.
La equinácea es un buen remedio para aliviar los síntomas de las infecciones urogenitales, como la cistitis o la uretritis.
Este superalimento también es empleado para combatir el dolor de cabeza, que reduce bastante al tomarlo.
Para tomar una infusión de equinácea, basta con poner una cucharada de planta seca a 200 ml de agua caliente, tapar y dejar reposar durante 4-6 minutos. Colar y beber.
Superalimentos para todos los gustos y necesidades
Por una parte, están los superalimentos más conocidos, los que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Por ejemplo, puedes tomar kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.