TV
Lunes, 28 de noviembre 2022, 00:48
Las dietas para adelgazar no son sinónimo de recetas light sin sabor o aburridas. Se puede comer sano y rico con platos diferentes gracias a los superalimentos, que son mucho más que una moda en nutrición. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos.
Publicidad
Puedes añadir los superalimentos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en supermercados y herbolarios, a un precio muy económico. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Unos de los que conoces toda la vida y son altamente beneficiosos son los mejillones, cargados de valor nutricional y muy versátiles, ya que puedes preparar multitud de recetas con ellos. Por ejemplo, puedes cocinarlos al vapor o ahumados, hacer cremas o purés sabrosos, o comprarlos en conserva de escabeche. Estos moluscos bivalvos son conocidos en todo el mundo y se consideran un auténtico tesoro gastronómico multipropiedades.
Estos son los beneficios de incluir mejillones en tu dieta:
Si por algo se conocen los mejillones es por ser una de las fuentes de proteínas más potentes. Tan solo 15 de ellos proporcionan la misma cantidad de proteína que un filete de 170 gramos de carne magra. Por eso son perfectos en dietas para bajar de peso y también para deportistas, ya que ayudan a mantener y aumentar los músculos.
Su alto contenido en Omega- 3 los convierte en un ingrediente perfecto para aquellas personas que padezcan de colesterol alto y necesiten bajar sus niveles de LDL. Al mejorar la salud de las arterias se encargan de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Son ricos en vitamina A, encargada de estimular la formación de glóbulos blancos y regular el crecimiento y la división celular, por lo que fortalecen el sistema inmune y ayuda a que nuestro organismo pueda dar respuesta a infecciones y virus.
Su alto contenido en calcio, fósforo y vitamina D mejora la piel, los huesos y dientes.
Entre los nutrientes y vitaminas que contienen se encuentra la vitamina C, que ayuda al organismo a luchar contra la oxidación degenerativa que producen los radicales libres.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.