B. S.
Viernes, 13 de mayo 2022, 01:16
Son muchas las personas que asocian la alimentación saludable a una dieta estrica y aburrida. No obstante, se puede comer de manera sana con recetas divertidas y, sobre todo, apetecibles gracias a los superalimentos. Son mucho más que una tendencia en nutrición, son productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos.
Publicidad
Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.
Noticia Relacionada
Algunos son más conocidos, como el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros, más exóticos, empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el salak, que es bueno para la memoria o el aguaje, que es ideal para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos. Para combatir el colesterol y la ansiedad, lo más recomendable es incluir el kuzu en tus platos, mientras que la cúrcuma, también conocida como oro indio, sirve como 'detox' y antiedad. Los grelos, de bajo contenido en grasa son multivitamínicos. Tampoco puede faltar en tu alimentación el chucrut para combatir la retención de líquidos.
Otro de los superalimentos que debes tener en tu cocina es el ají. Se conoce también como chile o guindilla y es un producto solo apto para aquellos tolerantes al picante. Tiene forma de pimiento pequeño y suele ser de colores rojizos y anaranjados.
Publicidad
El origen de los ajíes están en América Latina, aunque su consumo se ha extendido por todo el mundo. Se utiliza como sazonador, como alternativa a la pimienta y al vinagre y, sobre todo, para dejar sin aliento a los amantes del picante. Este sabor tan característico se debe a la capsaicina. Conviene, pues, no abusar de su consumo ya que puede llegar a generar dolor de estómago e incluso gastroenteritis. Estas son algunas de sus propiedades:
El ají es un alimento picante. El consumo de picante ayuda a quemar calorías, ya que acelera el metabolismo del cuerpo. La grasa se quema naturalmente y además genera una sensación de saciedad que disminuye el apetito.
Publicidad
Cuando se consume algún plato picante, como es el caso del ají, la temperatura del cuerpo se eleva y, por tanto, aumenta el flujo sanguíneo y llega mejor la sangre al corazón. Además, estas propiedades vasodilatadores permiten que tengamos una mejor oxigenación del cuerpo y, por tanto, un menor riesgo de sufrir hipertensión arterial.
Más superalimentos
Como el ají picante contrae los vasos sanguíneos de la nariz y garganta, si se espolvorea un poquito en la sopa caliente, ayuda a aliviar la congestión provocada por los resfriados.
Publicidad
El ají cuenta con propiedades analgésicas y antinflamatorias. Es un alivio para dolencias articulares al ser un vaso dilatador. Cuanto más picante es un ají, más capsaicina contiene. Este ingrediente interrumpe el circuito del dolor al intervenir en la transmisión de las señales de dolor por las terminaciones nerviosas hacia el cerebro. Por este motivo, es recomendable para aquellos que buscan disminuir la inflamación en alguna parte del cuerpo.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.