B. S.
Jueves, 7 de abril 2022, 00:57
Llevar una dieta saludable no es sinónimo de que sea aburrida. Se puede comer variado con recetas diferentes gracias a los superalimentos, que son mucho más que una moda en nutrición. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Publicidad
Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos tu cocina. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el gofio, que aporta energía, es bajo en grasas y es ideal para deportistas; el mijo, que baja el colesterol y ayuda a quemar grasas; la moringa, que mejora las defensas e hidrata la piel; la salvia, que mantiene el vientre plano y fortalece el cabello, el einkorn, que tiene poder antiinflamatorio y mejora la vista y el laver, que fortalece el pelo, repara heridas en la piel y es bueno para la menopausia.
Noticias Relacionadas
Otro de los superalimentos que no puede faltar en tu dieta es el ajo negro, un alimento de origen japonés. Se diferencia del blanco en que al abrirlo, su texto es más blanda y su color es negro intenso. Además, no deja mal aliento, no repite ni provoca molestias digestivas. Se obtiene sometiendo al ajo tradicional a un calor suave durante días. Tiene un gran poder antioxidante y muchas propiedades beneficiosas para la salud:
El ajo negro contiene una gran cantidad de colágeno, sustancia que ayuda a regenerar y reforzar las articulaciones y los huesos
Es un gran diurético ya que contiene potasio, un elemento que ayuda a combatir la retención de líquidos.
Las sustancias vasodilatadoras que contiene el ajo negro también pueden influir y ayudar a reducir los dolores de cabeza y las migrañas.
El ajo negro mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión arterial, disminuye la agregación plaquetaria y ayuda a controlar los niveles de colesterol sanguíneos.
Publicidad
Este alimento potencia el sistema inmunitario ya que aumenta la proliferación de linfocitos, un tipo de glóbulos blancos que luchan contra las infecciones.
El ajo negro destaca por ser una fuente natural de antioxidantes,. Este poder se lo confiere, en gran medida, la vitamina C presente en su composición Gracias a ella, la piel y el cuerpo se ven reforzados y podrán esquivar el envejecimiento prematuro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.