B. S.
Sábado, 11 de junio 2022, 00:38
A la hora de adelgazar, debes eliminar de tu mente la palabra 'dieta milagro' y no fijarte en la cifra que marca la báscula. Los resultados de cualquier cambio en tu alimentación no son instántaneos.
Publicidad
Tampoco hace falta que pases por una dieta restrictiva para perder peso porque, seguramente, tendrá un efecto rebote en cuanto termines de seguirla. La forma más eficaz para deshacerse de esos kilos de más no tiene ningún secreto más allá que el ejercicio físico y una alimentación adecuada.
Llevar una dieta saludable no significa consumir siempre lo mismo. Se puede comer sano sin que sea aburrido gracias a los superalimentos. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como los anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Noticia Relacionada
Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentosen tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.
Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta la granadilla, que funciona como relajante natural y frena la aparición de arrugas o la granola, que es perfecta para no picar entre horas. Otros superalimentos recomendables son el tocosh, que ayuda a cicatrizar, el tarwi para combatir el estrés y la cocona para combatir la anemia y tener energía. La chirimoya sirve para regular la tensión y aporta, además, colágeno, el polen de abeja cuida la piel y el ají te ayuda a quemar calorías y a disminuir la inflamación. Tampoco pueden faltar en tu alimentación las pipas de calabaza, que ayudan a desinflamar la próstata. El salak es bueno para la memoria y el aguaje para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos.
Publicidad
Otro de los superalimentos que no puede faltar en tu dieta es la alfalfa. Es una planta de la familia de las legumbres, aunque también se considera una hierba. Tiene pequeñas flores púrpura que crecen en racimo. Puede llegar a medir hasta los 60 centímetros de altura. Es originaria de Asia y se adapta muy bien a climas fríos y calurosos.
Otros superalimentos
Es una de las plantas comestibles más nutritivas y la podemos consumir en brotes de alfalfa o germinados, incluyendo también las semillas y hojas.
Publicidad
1
Gracias a su alto contenido en clorofila, la alfalfa es ideal para combatir todos aquellos problemas de halitosis o mal aliento. La mejor forma de tomarla, para este fin, es mediante una infusión.
2
La alfalfa es diurética, por lo que es ideal para acabar con la retención de líquidos. Este producto ayuda a desintoxicar el cuerpo y depurar tanto los riñones como el hígado, evitando así la aparición de enfermedades.
3
Este alimento contiene vitamina K, un gran aliado para frenar las hemorragias. Así, ayuda a corregir menstruaciones abundantes y sangrados superficiales, nasales y dentales. Además, alivia las varices. Para estos fines se recomienda usar la hierba fresca o bien germinados, porque el potencial en vitamina K se puede perder con la cocción.
Publicidad
La alfalfa es el toque perfecto para una buena sopa, para un arroz, para un guiso o para un puré. Otras alternativas válidas son usarla en infusiones o zumos, agregarla en los sándwiches o la más común, incorporarla en las ensaladas.
4
Gracias a su aporte de hierro, la alfalfa puede ser beneficiosa para los pacientes con anemia.
5
Su alto contenido en antioxidantes y cumarinas hace que este alimento sea perfecto para lucir una piel cuidada. Contribuye a reducir los efectos del estrés oxidativo, principal causa del envejecimiento prematuro.
Publicidad
6
La alfalfa es rica en minierales como el calcio, magnesio y el fósforo, por lo que es ideal para todas aquellas personas que sufren enfermedades óseas, como la osteoporosis.
7
Este alimento ayuda a mejorar la digestión, a metabolizar mejor las grasas y los carbohidratos y contribuye a combatir la inflamación gástrica y la pesadez estomacal.
8
Por su riqueza en minerales como el silicio y el hierro, y en vitaminas A, B y C, el consumo de alfalfa fortalece el pelo, las uñas y la piel. Es de lo más recomendable para prevenir la caída del cabello.
Noticia Patrocinada
9
Al ser rico en vitamina C y en flavonoides, refuerza el sistema inmunitario y aumenta la capacidad de resistencia ante los resfriados, ataques de asma, estados gripales y alergias.
10
Favorece la reducción del colesterol alto y los depósitos de placa en las paredes arteriales. Por lo que es un remedio para prevenir enfermedades cardiovasculares y derrames.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.