![Granada | El superalimento antioxidante y antiviral que reduce la inflamación y previene enfermedades](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/08/media/cortadas/TF0B5CV1-kmFF-U1501142549215du-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Granada | El superalimento antioxidante y antiviral que reduce la inflamación y previene enfermedades](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/08/media/cortadas/TF0B5CV1-kmFF-U1501142549215du-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. B.
Domingo, 26 de diciembre 2021, 00:49
No son sólo una moda. Los superalimentos se han popularizado últimamente. Estas opciones alimentarias son de lo más beneficiosos para nuestra salud, por lo que es de lo más aconsejable incluirlas en nuestro día a día. Cuentan con una gran cantidad de propiedades nutritivas que ayudan a que nuestro organismo esté fuerte. Por tanto, para llevar una vida sana es recomendable incorporar estos productos a nuestra dieta y realizar, por supuesto, ejercicio físico.Algunos son más conocidos, como el yogur, la canela, las espinacas y las nueces, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Así, para mantener una rutina saludable, estos superalimentos no pueden faltar en tu cocina. La gran mayoría se encuentran en supermercados y se pueden añadir a nuestras recetas más tradicionales. Hay una gran cantidad, que puedes elegir en función de tus gustos y del objetivo que deseas conseguir. Por ejemplo, para combatir la infección de orina, la aronia es muy útil; para acabar con el estreñinimiento, lo que mejor funciona es el fonio; para reducir la fatiga y mejorar la memoria, la okra es ideal; para cicatrizar, el aloe vera es de lo más recomendable; para adelgazar, tienes que tomar moringa; para potenciar la líbido, debes consumir maca, un tubérculo con propiedades afrodisíacas; para mejorar la salud de tu pelo, debes incluir en tus platos amaranto; si te notas cansado y sin energía, puedes tomar kalé y si lo que deseas es reducir el colesterol, debes tomar salmón.
Una dieta que previene enfermedades es una dieta rica en frutas y verduras, ya que son alimentos altos en vitaminas y antioxidantes y tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Y entre ellas destaca una fruta de invierno por sus múltiples beneficios para la salud: la granada.
Noticia Relacionada
Esta fruta, que está de temporada durante los meses de noviembre, diciembre y enero, se caracteriza por sus granos de color rojo. De forma similar a otros aliementos de este color, como las fresas o los tomates, la granada contiene vitamina C: el zumo de una sola pieza completa el 40% de las necesidades diarias de esta vitamina. Además, provee de vitaminas K y E.
Además, la granada contiene más antioxidantes que muchas otras frutas y verduras, lo que puee ayudar a eliminar radicales libres y reducir la inflamación del organismo y el estrés oxidativo.
Gracias a esto, esta fruta se asocia a la prevención de varias enfermedades. Algunos estudios han analizado cómo la granada puede ayudar a evitar el cáncer, mientras que sus las propiedades antiinflamatorias podrían ayudar a eludir la artritis o la presión arterial alta.
Superalimentos
Por otra parte, las propiedades antioxidativas de la granada podrían ayudar con al desempleño sexual y la fertilidad de las mujeres. Otros posibles beneficios de esta fruta son mejoras de memoria, refuerzo del sistema inmunitario, prevención de enfermedades del corazón y prevención de la diabetes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.