Borrar
Urgente Uno de los presos fugados de la cárcel de Picassent, detenido en Burjassot
Los 'superalimentos' tienen propiedades beneficiosas para nuestro organismo. LP
Moringa | El 'superalimento' más codiciado del que se aprovechan todas sus partes y ayuda a adelgazar

El 'superalimento' más codiciado del que se aprovechan todas sus partes y ayuda a adelgazar

Las multipropiedades de ciertos productos son beneficiosas para el organismo

B. S.

Domingo, 5 de diciembre 2021, 01:02

Los 'superalimentos' están en boca de todos últimamente, pero son mucho más que una moda. Para llevar una dieta saludable, debes incluir estas opciones alimentarias en ella, puesto que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos alimentos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Por eso, es de lo más recomendable que estén presentes en tu nevera o en tu despensaa si quieres llevar una vida sana. La gran mayoría se pueden añadir a nuestras recetas más tradicionales. Puedes encontrar una gran variedad de ellos en el mercado y escogerlos en función de tus gustos y del objetivo que deseas conseguir. Por ejemplo, para potenciar la líbido y adelgazar, debes tomar maca, un tubérculo con propiedades afrodisíacas; para mejorar la salud de tu pelo, debes incluir en tus platos amaranto; si te notas cansado y sin energía, puedes tomar kalé: si lo que deseas es reducir el colesterol, tienes que ingerir nueces y salmón; para mejorar la memoria y fortalecer el sistema inmunitario puedes comer coliflor y para reducir la hipertensión incluir algunas verduras en tu dieta.

Otro de ellos es la moringa, con grandes propiedades nutritivas y antioxidantes. Es una planta originaria de la India, de las faldas del Himalaya. Se trata de uno de los 'superalimentos' más codiciados, puesto que de él se puede aprovechar, prácticamente, todo: flores, hojas, corteza, semillas, vainas y raíces. Esto se debe a su gran concentración de antioxidantes, nutrientes y aminoácidos esenciales.

La moringa es conocida, también, como el 'árbol de la vida' por el alto valor nutricional que tiene. De hecho, es el vegetal más nutritivo descubierto hasta la fecha. Las hojas presentan un color verde esmeralda debido al proceso al que se someten: se secan a la sombra para mantener todos sus nutrientes, ya que el sol podría minimizar sus propiedades.

La gran cantidad de vitaminas (A, B, C y E) y minerales (calcio, potasio o hierro) que contiene, el aporte proteico y la escasez de grasas que presenta, hacen que la moringa sea un 'superalimento' imprescindible para llevar una dieta sana. Además, refuerza las defensas naturales del cuerpo y ayuda a regenerar las mucosas, la piel, el cabello y las uñas.

Poder antioxidante

La moringa posee más de 40 sustancias antioxidantes, entre las que destacan la provitamina A y la quercitina, por lo que es una gran protectora de la piel y las mucosas. Además, ayuda a retardar el envejecimiento, pues sus sustancias combaten la oxidación generada por los radicales libres que dañan las células.

Ayuda a bajar de peso

Es una planta rica en fibras y en proteínas que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, disminuyendo la cantidad de alimentos que son ingeridos y favoreciendo la pérdida de peso.

Mejora la visión

La moringa es rica en betacaroteno, un componente precursor de la vitamina A, una vitamina necesaria para la producción de pigmentos visuales para ver el espectro de la luz y, por tanto, necesaria para una buena visión.

Disminuye los síntomas de la menopausia

Debido a que ayuda a mantener los niveles de inflamación y de estrés oxidativo durante esta etapa, el consumo de moringa genera un balance natural de las hormonas que se ven afectadas durante la menopausia, aliviando así sus síntomas.

Protege e hidrata la piel

La moringa es una planta muy nutritiva, ya que aporta vitaminas C, A y del complejo B, que favorecen la producción de colágeno, la cicatrización y la hidratación de la piel, protegiéndola de los daños causados por los rayos UV.

Aumenta las defensas

La moringa posee sustancias antioxidantes como polifenoles, vitamina C y betacarotenos, sustancias que estimulan el sistema inmune y ayudan a combatir infecciones.

Combate la anemia

Este 'superalimento' ayuda a prevenir la anemia, debido a que sus hojas tienen una elevada proporción de hierro (105 mg por cada 100 g), favoreciendo al aumento de los glóbulos rojos.

Reduce el colesterol

Al ser rica en fibras, el consumo de moringa evita la absorción de colesterol en el intestino. Además, esta planta posee diversos compuestos bioactivos como la quercetina y polifenoles que actúan como antioxidantes y reducen la inflamación crónica, disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Cómo consumir moringa

La moringa se puede consumir de varias formas. En polvo, por ejemplo, se puede mezclar con zumos, batidos, carne y pasta. Lo ideal es consumirla en el desayuno o a media mañana, ya que puede quitar el sueño. Lo máximo son tres gramos al día.

Sus hojas son perfectas para elaborar infusiones frías o calientes combinándolas con diferentes cítricos. También puedes añadir unas hojas a tus ensaladas, como si de orégano se tratase. En cuanto a las semillas, no se pueden comer más de 3-4 al día. Para ello, es necesario pelarlas y comer el interior blanco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El 'superalimento' más codiciado del que se aprovechan todas sus partes y ayuda a adelgazar