b. s.
Martes, 11 de octubre 2022, 01:03
Cuidarse no es sólo una cuestión física, sino también mental. Cuando somos constantes, los beneficios se notan tanto dentro como por fuera. En los últmos años, la tendencia Comer sano ha ido ganando adeptos.
Publicidad
No obstante, es mucho más que una moda. Comer sano tiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Si además, buscas adelgazar, el camino más efectivo es llevar un plan de alimentación adaptado a tus objetivos y combinarlo con la práctica de ejercicio regular. Hoy en día tenemos una gran cantidad de alimentos a nuestro alcance que permiten ser de lo más creativos en la cocina.
No obstante, muchas veces, tendemos a ir a lo fácil y escogemos productos insanos. Suelen ser alimentos precocinados y procesados que no son nada beneficiosos para la salud.
Noticia Relacionada
En este sentido, es importante conocer las posibilidades que tenemos en el mercado y escoger los que son más saludables para nuestra salud. Son los conocidos como superalimentos. Son productos con minerales, vitaminas y nutrientes buenos para el organismo. Las posibilidades que existen son enormes y muchos de ellos permiten crear sencillas recetas para incorporarlas en nuestro día a día.
Algunos superalimentos son más conocidos que otros, como el nabo, la canela, la batata o boniato, las castañas o las acelgas. Otros, sin embargo, son más exóticos y se van abriendo paso en nuestras cocinas. Uno de ellos es el chaga, un hongo de color marrón que suele crecer en la corteza de los abedules de lugares de climas fríos como Rusia, Canadá, Siberia, el norte de Europa y Alaska.
Se conoce también como masa negra o nariz de carbón por su crecimiento leñoso que se asemeja al carbón quemado, aunque su parte interior tiene un núcleo blando de tonalidad naranja. Tiene una gran cantidad de nutrientes y propiedades beneficiosas par el organismo:
Publicidad
1
El chaga cuida al corazón ya que favorece la disminución de los niveles elevados de colesterol malo (LDL).
2
El hongo chaga posee melanina, por lo que ayuda a mejorar la naturaleza de la piel, evitando el envejecimiento prematuro y protegiéndola de los rayos dañinos del sol.
3
Promueve la formación de citocinas beneficiosas, que regulan el sistema inmunitario y estimulan la producción de glóbulos blancos. Por esta razón, este superalimento es útil para evitar la presencia de agentes patógenos en el cuerpo. Además, inhibe la producción de citoquinas dañinas, que se asocian a altos niveles de inflamación y enfermedades.
Publicidad
4
Tiene actividad hipoglucémica y antioxidante. Los extractos del chaga disminuyen los valores de la glucosa en sangre y la resistencia a la insulina.
5
El chaga se usa para tratar enfermedades de la piel como el acné o la dermatitis atópica, así como las manchas de la edad. También ayuda a cicatrizar heridas debido a los antioxidantes que contiene la seta y la amplia gama de principios activos.
El chaga se puede tomar en forma de polvo, cápsulas o infusión. Se puede encontrar suplementos de chaga en tiendas herbolarias especializadas. Por lo general, viene disponible en pequeños trozos que se introducen en agua para elaborar una infusión.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.