B. S.
Miércoles, 1 de junio 2022, 01:06
A la hora de adelgazar, debes eliminar de tu mente la palabra 'dieta milagro' y no fijarte en la cifra que marca la báscula. Los resultados de cualquier cambio en tu alimentación no son instántaneos.
Publicidad
Tampoco hace falta que pases por una dieta restrictiva para perder peso porque, seguramente, tendrá un efecto rebote en cuanto termines de seguirla. La forma más eficaz para deshacerse de esos kilos de más no tiene ningún secreto más allá que el ejercicio físico y una alimentación adecuada.
Llevar una dieta saludable no significa consumir siempre lo mismo. Se puede comer sano sin que sea aburrido gracias a los superalimentos. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como los anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Noticia Relacionada
Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentosen tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.
Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta la granola, que es perfecta para no picar entre horas, el tocosh, que ayuda a cicatrizar, el tarwi para combatir el estrés y la cocona para combatir la anemia y tener energía. La chirimoya sirve para regular la tensión y aporta, además, colágeno, el polen de abeja cuida la piel y el ají te ayuda a quemar calorías y a disminuir la inflamación. Tampoco pueden faltar en tu alimentación las pipas de calabaza, que ayudan a desinflamar la próstata. El salak es bueno para la memoria y el aguaje para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos.
Publicidad
Otro de los superalimentos que debes incluir en tu día a día es la granadilla. Pertenece a la familia de las frutas de la pasión. Tiene forma circular y su piel es de color naranja, gruesa, compacta y lisa. Su pulpa tiene pequeñas semillas negras comestibles, cubiertas con una masa jugosa. Su sabor es dulce y posee un agradable aroma. Esta fruta se cultiva, principalmente, en países de Latinoamérica como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Perú y Bolivia.
Otros superalimentos
La granadilla es una fruta con una gran cantidad de nutrientes para nuestro organismo. Es una excelente fuente de potasio, calcio, fósforo, hierro y fibra. Además, aporta vitaminas esenciales el cuerpo como por ejemplo, la vitamina B1, B2, C y la provitamina A, así como proteínas y carbohidratos.
Publicidad
Se recomienda consumir, como mucho, cinco granadillas al día. No obstante, lo más recomendable es consultar con un experto antes. Estos son algunos de los beneficios de consumir granadilla:
1
Al tener diferentes tipos de vitaminas del grupo B, es de lo más recomendada nutrir el sistema nervioso. Funciona como tranquilizante natural, ya que tiene propiedades que estabilizan los nervios. De esta froma, ayuda a conciliar el sueño y a disminuir el estrés y la ansiedad.
2
La granadilla aporta diferentes sustancias antioxidantes que neutralizan los radicales libres. Así, reduce la aparición de arrugas y mantiene la piel radiante y saludable.
3
El jugo de granadilla favorece la estimulación del sistema digestivo. Por lo tanto, es favorable para controlar la acidez estomacal y la cicatrización de las úlceras.
Publicidad
4
Tiene un alto contenido en fibra, sobre todo, si se consumen las semillas. Es muy favorable para regular el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento.
5
Fortalece el sistema inmunológico, gracias a la vitamina C y a su composición antioxidante.
6
Al estar constituida, en buena parte, de agua y fibra, es ideal para adelgazar ya que aporta sensación de saciedad.
7
Gracias a la gran cantidad de fibra que tienen sus semillas, esta fruta es favorable para reducir el colesterol en nuestra sangre.
Publicidad
8
La granadilla es buena para la vista por la Vitamina A que contiene. Esta vitamina también ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.
Generalmente, la granadilla se consume cruda. Se parte por la mitad con la ayuda de los dedos o de un cuchillo y se utiliza una cuchara para comer su interior. La pulpa también se emplea como ingrediente de recetas de helados, zumos,, salsas o cremas. Es ideal para tomar con yogur.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.