![Las verduras y hortalizas deben estar presentes en nuestra alimentación de forma diaria.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/01/media/cortadas/hinojo-fotolia-kKXH-U1708777054137nF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Martes, 2 de agosto 2022, 00:48
Una correcta alimentación es fundamental para tener buena salud. La dieta variada y equilibrada, acompañada de ejercicio físico de forma regular y del abandono de hábitos poco saludables, puede evitar el desarrollo de enfermedades como el sobrepeso, la obesidad, diabetes y colesterol, entre otras.
Afortunadamente, con el paso de los años la población está cada vez más concienciada de lo importante que es alimentarse de forma correcta. Y es que ya lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS); hay que tomar al menos 400 gramos (es decir, cinco porciones) de frutas y hortalizas al día.
En este sentido, juegan un papel importante los superalimentos; productos (frutas, verduras, carne, pescado, especias...) cuyos nutrientes destacan por encima del resto. Alimentos, en definitiva, de lo más recomendables para incluir en el día a día, ya que aportan una gran cantidad de beneficios para nuestra salud.
Noticia Relacionada
Algunos son más conocidos, como los piñones, anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el pequi, que frena la caída del cabello y reduce el colesterol, el jambú, que aumenta la libido y actúa como botox natura y el miso, que mantiene el vientre plano. Las nueces de macadamia son buenas para bajar el colesterol y la levadura de cerveza para fortalecer la piel, el pelo y las uñas. El saramuyo es ideal para disminuir el cansancio y mantener el vientre plano; el tofu es bueno para adelgazar y el centeno ayuda a no picar entre horas. El bimi es perfecto para mantener la línea y proteger de las infecciones mientras que la alfalfa frena la caída del pelo, acaba con la sensación de pesadez y elimina el mal aliento. La granadilla funciona como relajante natural y frena la aparición de arrugas y la granola es perfecta para no picar entre horas.
Otro alimento que resulta aconsejable incluir en la alimentación diaria es el hinojo (Foeniculum vulgare). Tal y como lo describe el portal sobre estilo de vida saludable Cuerpo Mente, este alimento se caracteriza por su aroma, parecido al del anís. Asimismo, se le han atribuido propiedades medicinales para equilibrar las funciones del sistema digestivo, reducir la inflamación y provocar un efecto expectorante.
Estos son todos los beneficios que el consumo de hinojo aporta al organismo:
1
El hinojo es una hortaliza recomendable para incluir en las dietas de adelgazamiento debido a sus pocas calorías.
2
Su alto contenido en calcio y hierro también hacen del hinojo un alimento muy completo, sobre todo cuando se padece anemia u osteoporosis.
3
Al contener mucha fibra, el hinojo combate el estreñimiento, mantiene la salud digestiva y favorece la eliminación de gases.
4
Además de antioxidantes, el hinojo tiene polifenoles, que protegen de enfermedades cardiovasculares. Además tienen efectos vasodilatadores, son capaces además de mejorar el perfil lipídico y atenúan la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad.
5
El hinojo contiene betacaroteno (que se convierte en vitamina A en el cuerpo) y vitamina C, que es importante para la producción de colágeno y la reparación de tejidos. Ambos nutrientes juegan un papel importante en el mantenimiento de la salud de la piel, así como de las membranas mucosas que protegen órganos como el tracto respiratorio.
6
Con un índice glucémico (IG) bajo y un alto aporte de fibra, el hinojo puede ayudar a moderar la liberación de azúcar en la sangre.
7
El hinojo es una buena fuente de ácido fólico, que es necesario para la formación saludable de glóbulos rojos. Aumentar la ingesta de alimentos ricos en ácido fólico puede mejorar los síntomas de la anemia.
Otros superalimentos
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.