M.P.
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 01:13
Los superalimentos son, por definición, aquellos cuyo potencial nutritivo o valor nutricional los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Esto es; si queremos tener un sistema inmunológico fuerte, estos alimentos deben formar parte de nuestra dieta, sin ningún tipo de duda.
Publicidad
Se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición con una pequeña porción de alimento ofrece a nuestro organismo una gran cantidad de nutrientes esenciales y beneficiosos.
Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido.
En este grupo se encuentran entre otros, el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Superalimentos
Otro de los superalimentos que incorporar a nuestra dieta para llevar una vida sana es la Ashwagandha, una planta que se encuentra mayoritariamente en la India y en Pakistán, en zonas bajas de litoral extendiéndose hacia el oeste hasta la costa libanesa, Creta, el norte de África y el litoral mediterráneo europeo. La Ashwagandha forma parte importante de la medicina tradicional india o ayurveda y también se le conoce como el «ginseng indio».
Estas son sus propiedades y beneficios:
1
Según publica la revista CuerpoMente, especialista en remedios naturales, nutrición, recetas saludables y estilo de vida sano, la Ashwagandha tiene una capacidad adaptógena, la withania, que también se considera un buen aliado frente al estrés laboral o las preocupaciones familiares, para disminuir la irritación nerviosa y la intranquilidad y favorecer el descanso.
Publicidad
2
Además, su consumo también puede contribuir a fortalecer la capacidad de atención y concentración, sobre todo en personas hiperactivas, y se ha usado para calmar la migraña nerviosa.
3
Debido a su alto contenido en hierro, la Ashwagandha se ha integrado en preparaciones herbarias para la anemia, la debilidad y la astenia. En la India se recomienda como tónico para recuperarse tras un episodio de enfermedad y crisis nerviosa, según informan desde CuerpoMente.
4
También se ha estudiado la capacidad del extracto de raíz de Ashwagandha de elevar el nivel de testosterona; en la tradición ayurvédica, según cuenta la publicación, este «ginseng indio» se utilizaba como afrodisíaco y para remediar la disfunción sexual y la infertilidad masculinas. «Sin embargo, estos supuestos deberían refrendarse con más estudios», puntualizan.
Publicidad
Como cualquier otro superalimento, la forma de introducirlo en la dieta puede ser muy variada y dependerá de tus gustos a la hora de hacerlo. Puedes tomar la raíz de la Ashwagandha troceada o en polvos para usarla en decocción o las hojas secas o en polvos para tomar infusiones.
5
Por su capacidad antioxidante, la Ashwagandha combate los radicales libres y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, las arrugas y las manchas de la piel. Además, estimula la producción de colágeno que ayuda a mantener la piel tersa y fresca.
6
Al mejorar los marcadores de estrés en el organismo, esta planta reduce los niveles de cortisol, ayudando al organismo a distribuir mejor la insulina y, en consecuencia, a controlar el peso.
7
Esta planta también resulta ideal para reducir la inflamación que podamos tener en el cuerpo, además, también tiene propiedades analgésicas que evitarán la aparición de dolor o molestias en el cuerpo. Recomendada, sobre todo, en pacientes que padecen artritis reumatoides.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.