![Los superalimentos tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas beneficiosas para nuestra salud.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/28/media/cortadas/mano-buda-kv6H-U170849473201vRG-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Viernes, 29 de julio 2022, 02:00
Para adelgazar no es necesario pasar por una dieta restrictiva porque, seguramente, tendrá un efecto rebote en cuanto se deje de seguir. La forma más eficaz para quemar grasa no tiene ningún secreto más allá que el ejercicio físico y una alimentación adecuada.
Seguir una dieta saludable no es sinónimo de aburrido. Puede ser de lo más variada gracias a los superalimentos. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como los piñones, anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el durian, que reduce el estrés, el canistel, que mantiene la línea y actúa de laxante natural y el miso, que mantiene el vientre plano. Las nueces de macadamia son buenas para bajar el colesterol y la levadura de cerveza para fortalecer la piel, el pelo y las uñas. El saramuyo es ideal para disminuir el cansancio y mantener el vientre plano; el tofu es bueno para adelgazar y el centeno ayuda a no picar entre horas. El bimi es perfecto para mantener la línea y proteger de las infecciones mientras que la alfalfa frena la caída del pelo, acaba con la sensación de pesadez y elimina el mal aliento. La granadilla funciona como relajante natural y frena la aparición de arrugas y la granola es perfecta para no picar entre horas.
Noticia Relacionada
Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos en tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.
Otro que no puede faltar en tu lista es la mano de buda. Su nombre se debe a su peculiar aspecto, que simula esta parte del cuerpo y a que su origen reside en India o China, países donde la práctica del budismo está muy arraigada.
Es un cítrico que llama la atención no solo por su forma, sino también por ser muy aromático. Tiene muy poca pulpa y carece de jugo en su interior. Se suele consumir su cáscara caramelizada o se añade en algunas preparaciones, debido a su suave amargor. Estas son algunas de sus propiedades:
1
Este cítrico mantiene la correcta circulación sanguínea y mejora el metabolismo de las grasas, evitando su acumulación en las paredes de las arterias. Esto protege al corazón de las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares.
2
Es un producto de lo más recomendable para las dietas de adelgazamiento, pues su bajo aporte calórico evita la subida de peso, ya que contiene poca grasa.
3
La mano de buda tienen un alto contenido de flavonoides, componentes que destacan por su acción analgésica, que puede contribuir a la disminución del dolor y de la inflamación
4
Al ser un alimento rico en fibra, regula el metabolismo, cuida el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.
Al no tener pulpa, no se puede extraer jugo de la mano de buda. No obstante, su piel sí que es aprovechable. Además, sus aceites esenciales son idóneos para dar sabor y aroma a platos como bizcochos, mermeladas, infusiones, guisos y caldos. De hecho, es el ingrediente estrella del gin tonic.
Otras maneras de consumir este alimento es asándolo a la plancha o confitándolo en almíbar. Así, acompaña bien platos con pescados.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.