El superalimento bajo en sal y calorías que mejora el funcionamiento del cerebro
Vida sana ·
Tiene un «sabor suave y es bajo en grasa (3%), además de una buena fuente de ácidos grasos omega 3 y considerable de proteínas con elevado valor biológico», indica la Fundación Española de la Nutrición (FEN)
M. Palacios
Viernes, 7 de julio 2023, 01:28
SUPERALIMENTO: trucha | El superalimento bajo en sal y calorías que mejora el funcionamiento del cerebro
«Muy cardiosaludable y nutritivo». Así describe el Ministerio de Sanidad a uno de los pescados azules más famosos de nuestra dieta. Se trata de la trucha, considerado también un 'superalimento' debido a la cantidad de propiedades y nutrientes que su consumo aporta al organismo.
Publicidad
La trucha es uno de los alimentos más saludables que podemos incorporar a nuestra alimentación, ya que además de ser rica en vitaminas y minerales, también alberga proteínas de alto valor biológico. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), tiene «sabor suave y es baja en grasa (3%), además de una buena fuente de ácidos grasos omega 3 y considerable de proteínas con elevado valor biológico».
«Al comparar la trucha de río con la trucha marina o reo, desde el punto de vista de la composición nutricional, encontramos que el contenido calórico de una ración media de la primera está casi tres veces por debajo del de la segunda, lo que la hace mucho más adecuada para el consumo en caso de dietas hipocalóricas», añade la FEN.
Propiedades y beneficios de la trucha
La FEN destaca también de este pescado azul sus aportes en proteínas, que «son algo superiores en el caso de las truchas marinas, mientras que el contenido en vitaminas y minerales es muy similar en ambas especies», añade la entidad.
La trucha es un pescado rico en selenio, fósforo, potasio o magnesio y vitaminas del grupo B, imprescindibles para que nuestro cuerpo pueda desarrollar sus funciones normalmente, así como para fortalecer músculos y huesos.
Publicidad
Además, según la FEN, es un alimento adecuado para las mujeres embarazadas, gracias a la presencia de vitamina B12, y las personas diabéticas.
Y conviene destacar que, desde el punto de vista nutricional, la trucha ahumada es más rica en sodio, por lo que las personas hipertensas deben evitarla, además de favorecer la retención de líquidos.
Por último, su consumo tiene una gran importancia para el buen funcionamiento del cerebro. Gracias a su alto contenido de minerales como el zinc y el fósforo, y vitaminas A y ácido fólico, la ingesta frecuente de pescado mejora la capacidad de memoria y aprendizaje.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.