M.P.
Jueves, 30 de diciembre 2021, 01:14
Los superalimentos han llegado a nuestras vidas para quedarse y, lo más importante, para ayudarnos a mejorar nuestra salud. Cuentan con un potencial nutritivo o valor nutricional que los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Y es por ello por lo que resulta fundamental incorporarlos a nuestra dieta, sin ningún tipo de duda.
Publicidad
Se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición con una pequeña porción de alimento ofrece a nuestro organismo una gran cantidad de nutrientes esenciales y beneficiosos.
Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido.
En este grupo se encuentran entre otros, la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
El superalimento que presentamos esta vez tiene su origen en Japón, especialmente en la región de Kôchi, y se ha convertido en uno de los ingredientes más valorados de la cosmética anti-edad en Japón y todo el continente asiático. Se trata del yuzu, un cítrico similar al limón con un excelente poder antienvejecimiento que puede convertirse en el nuevo aliado de la piel, sobre todo en invierno.
Estos son sus beneficios:
1
El yuzu, considerado como uno de los ingredientes más populares en la cocina japonesa, contiene más cantidad de vitamina C que el limón. Por cada 100 mg. tiene aproximadamente 90 mg. de vitamina C, frente a los 51 mg. del limón. También cuenta con otros nutrientes que lo convierte en un alimento bastante interesante: vitamina E, flavonoides, potasio, colágeno, magnesio y calcio, entre otros.
Publicidad
2
Su alto poder antioxidante es capaz de energizar y revitalizar las pieles más apagadas por la edad y la contaminación. Además, ilumina, retiene la hidratación, unifica, regula la síntesis de melanina y estimula la producción de colágeno, por lo que elimina manchas y arrugas, y las previene. Es muy utilizado en cosmética.
3
Además, el yuzu tiene un sorprendente uso en Japón, donde utilizan su aceite en esencia para darse un baño caliente, relajante y lleno de propiedades gracias a su componente cítrico.
4
El yuzu también estimula la circulación sanguínea, tiene poder antiinflamatorio y un efecto antimicrobiano.
Publicidad
Superalimentos
Se usa comúnmente como infusión. Además, cuando el fruto en verano aún está verde y no ha madurado se ralla para aderezar platos de ensaladas, en repostería e incluso en platos de sashimi, donde añade un sabor picante delicioso. Cuando llega a su madurez, sirve para acompañar pescados a la plancha, carnes, mermeladas, guisos, sorbetes, gelatinas, bebidas o licores. Su zumo se emplea para hacer una salsa tradicional de la cocina japonesa, el ponzu, que se prepara mezclando, además de esta fruta, vinagre de arroz, dashi, soja y mirin.
Si se quiere adquirir en nuestro país, lo más fácil es encontrar su versión en polvo. De hecho, también en la cocina japonesa, y asiática en general, este formato es el más utilizado.
Este polvo es obtenido del secado de su cáscara. Su interior rara vez es utilizado, ya que alberga una gran cantidad de pepitas y no contiene mucho jugo, además de presentar ese fuerte toque amargo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.