Pablo Ojeda junto a Cristina Pardo en 'Mas vale tarde'. La Sexta

El zumo que recomienda Pablo Ojeda para este verano

Vida sana ·

El nutricionista de La Sexta hace uso de algunas de las frutas del verano para elaborar, también, una rica macedonia

Marta Palacios

Domingo, 2 de julio 2023, 00:49

Cuando llega el verano y suben las temperaturas nuestra alimentación cambia. El calor hace que busquemos alimentos mucho más fríos y refrescantes, así como platos lo más ligeros posibles.

Publicidad

En esta época, nuestro organismo nos pide alimentos con alto contenido en agua, como frutas y verduras, así como más cantidad de líquidos (y es que la hidratación es muy importante), y hace que evitemos esas comidas pesadas que durante el invierno se convierten en nuestras grandes aliadas.

Con el fin también de ayudarnos a mejorar nuestra alimentación en verano, el nutricionista Pablo Ojeda ha querido compartir con los consumidores, a través de su colaboración en el programa 'Mas vale tarde', cuáles son las mejores frutas y verduras de temporada y así sacarles el máximo provecho en estos meses de tanto calor. Además, también ha querido compartir todo lo que se puede cocinar con ellas.

«Esta época es maravillosa para el aguacate, que es riquísimo en vitamina E, pero también de las ciruelas, las nectarinas... frutas con mucho potasio y vitamina A y K», ha indicado.

Según ha explicado el experto, otra de las frutas del verano es la sandía que está compuesta por un 94% de agua. Además, ha asegurado que, si bien no tiene mucho azúcar, tiene un índice glucémico alto, es decir, el cuerpo lo absorbe rápido.

Pero las frutas no solo pueden ingerirse como piezas completas, sino también como smoothies. Así lo ha indicado el nutricionista, que ha preparado en directo un «salidable y saciante» zumo de sandía, melocotón, nectarina y zumo de limón. A este batido también le ha incorporado un poco de agua para que no quede tan espeso.

Publicidad

«No está excesivamente dulce», le ha dicho Cristina Pardo. «Es que no hemos echado azúcar. Hemos usado el azúcar natural de la fruta», ha explicado. Además, al trocear y batir en la licuadora el melocotón y la nectarina con piel «estamos metiendo en el zumo también la fibra y entonces esos famosos picos glucémicos no son tal altos, son más estables», ha indicado Ojeda.

Y también ha elaborado una macedonia. Ojeda ha recomendado mezclar, a trozos, melón, sandía, ciruelas rojas y tomate. «Esto sirve de un tentempié», ha indicado el experto, que ha asegurado que no se puede cenar todas las noches este tipo de alimentos porque desplazas otros alimentos. «Tú estás mejor cuando metes a tu cuerpo todo lo que necesita, y si solo meto fruta, por muy maravillosa que sea, quizás reemplazo otros alimentos que son necesarios», ha aseverado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad