
Cuánto tiempo hay que estudiar para cada aprobar cada título de inglés
Idiomas ·
Las academias se llenan de estudiantes cada inicio de cursoSecciones
Servicios
Destacamos
Idiomas ·
Las academias se llenan de estudiantes cada inicio de cursoHay dos momentos al año en los que aprender idiomas se convierte en un propósito real. Llega Nochevieja y todo son buenas ideas para el nuevo año, cambios vitales y nuevos horizontes. A las pocas semanas ya no suele quedar nada o se ha procrastinado de tal forma que pasan las semanas sin hacer nada para que los propósitos se conviertan en hechos. Septiembre es la otra época del año en la que todo son predisposiciones por hacer cosas nuevas. Se busca gimnasio para empezar el curso, clases de aprendizaje y, porque no, apuntarse a clase para aprender un idioma. Habrá lenguas más fáciles y realmente depende de la capacidad de cada persona para hacerse con los idiomas. Pero ¿y si existiera un periodo aproximado para aprobar cada título de nivel?
¿Es una regla escrita? No, pero sirve para tener una previsión de cara al tiempo real que hay que dedicar si se quiere tener un nuevo título. Hay gente que necesita ciertos niveles de idiomas para opositar o por obligaciones de su cargo, pero hay otros alumnos que buscan aprender, incluso para emprender una nueva vida en el extranjero. En todos los casos, para dominar una lengua se necesita estudio y constancia.
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el estándar internacional que define la competencia lingüística, indica de forma aproximada cuánto tiempo de estudio hay que dedicar para obtener un nivel u otro.
Noticias relacionadas
Obviamente, cada nivel implica un cómputo de horas dependiendo de su dificultad. Así se entiende que el nivel más bajo, el A1, implique un estudio de entre 90 y 100 horas y el C2, que es nivel nativo, precise de más de 1.000 horas de estudio en total. La diferencia entre estudiar para el B1 o para el C1 implica el doble de las horas delante de los libros.
Así marca el MCER el cómputo de horas de estudio que se aconseja en cada nivel de idioma:
Nivel A1 (principiante): Aproximadamente 90-100 horas de estudio.
Nivel A2 (básico): Alrededor de 180-200 horas de estudio adicionales.
Nivel B1 (intermedio): Entre 350-400 horas de estudio en total.
Nivel B2 (intermedio alto): Aproximadamente 500-600 horas de estudio en total.
Nivel C1 (avanzado): Alrededor de 700-800 horas de estudio en total.
Nivel C2 (nativo): Más de 1.000 horas de estudio en total.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.