M.P.
Viernes, 20 de agosto 2021, 11:51
Dos nuevos timos a través de WhatsApp han puesto en alerta a la asociación de consumidores FACUA y a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Se trata de dos prácticas fraudulentas cuyo fin es suplantar la identidad de los usuarios para solicitar dinero a sus contactos. Según la OSI, ambos timos podrían estar relacionados.
Publicidad
Tal y como ha explicado la OSI en su página web y a través de un comunicado, en el primer fraude la víctima es extorsionada y difamada a través de sus contactos tras solicitar un préstamo por medio de una aplicación y tener un supuesto impago reciente. Tras pasar un día desde la petición del crédito, comienzan a llegar mensajes difamatorios a los contactos.
En el segundo caso, el afectado sufre una suplantación de identidad y sus contactos reciben mensajes en los que se les pide una cuantía de dinero en su nombre. El teléfono desde el cual se solicita el dinero es un número internacional, bajo un perfil falso con el nombre y una foto de la víctima.
Ante este tipo de fraudes, la OSI recomienda que se contraste la información y se investigue quién solicita el dinero. «Si has instalado alguna aplicación y has solicitado un préstamo a través de ella, elimínala e intenta contactar con el servicio que te ha realizado el préstamo a través de su página web», previenen en su alerta.
Noticias Relacionadas
Asimismo, el organismo ha advertido que es recomendable escanear el dispositivo con un antivirus actualizado para detectar la presencia de malware.
Publicidad
Además, la OSI ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes de este tipo:
- Si te llegan correos que no has solicitado o de desconocidos, no los abras y elimínalos.
- No contestes en ningún caso a estos correos, ni envíes información personal.
- Mantén todos tus dispositivos y antivirus actualizados.
- En ningún caso envíes datos de tus contactos, ni reenvíes el correo, de este modo ayudarás a que no se extienda el fraude.
- En caso de duda, consulta directamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) o la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.