![Cómo guardar la comida en la nevera: El truco para guardar alimentos en la nevera y que no se estropeen](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/nevera2-kg1D-U16012705512902SC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo guardar la comida en la nevera: El truco para guardar alimentos en la nevera y que no se estropeen](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/nevera2-kg1D-U16012705512902SC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Sábado, 12 de marzo 2022, 01:10
La forma en la que guardamos los alimentos que compramos es más importante de lo que creemos para que duren más tiempo. Conservar bien la comida es fundamental para que no se estropeen antes de tiempo y, por tanto, tengamos que tirar algunos productos. También es esencial para evitar ingerir alimentos en mal estado que puedan provocar intoxicaciones.
En nuestra cocina, solemos almacenar los alimentos que compramos en la despensa, en armarios y baldas pero, sobre todo, en la nevera. Este electrodoméstico juega un papel de lo más importante a la hora de converservar los productos. Muchas veces colocamos los alimentos en el frigorífico sin seguir un orden ni logíca, simplemente, conforme los vamos sacando de las bolsas del supermercado.
No obstante, la disposición de los productos en la nevera no debe ser al azar. En este aspecto, el Ministerio de Consumo ha compartido una publicación en su cuenta oficial de Twitter en la que explica cómo mantener en orden la nevera.
El departamento liderado por Alberto Garzón ha recomendado utilizar, para ello, el método 'FIFO' (First In, First Out) para que guardar la compra no sea un suplicio ni un riesgo para la salud.
Este truco consiste en seguir la regla de que «lo primero que entra es lo primero que sale». Esto es, los productos que se compran primero son los que hay que consumir antes, por lo que es recomendable colocarlos delante de los que se han adquirido posteriormente. De esta forma, evitaremos que caduquen sin darnos cuenta.
Si te resulta complicado mantener segura y en orden tu nevera, acuérdate del principio 'FIFO' (First In, First Out).
Ministerio de Consumo (@consumogob) March 10, 2022
Te damos algunos consejos para que guardar la compra no sea ni un suplicio ni un riesgo para tu salud en este vídeo 📺. #noteacostarássinsaberalgomás pic.twitter.com/ioDur1cbio
Otros de los consejos para colocar los alimentos en el frigorífico es separar los crudos de los cocinados, utilizar recipientes cerrados para conservar alimentos, congelar los productos cocinados y seguir una colocación lógica de los alimentos en la nevera.
Noticia Relacionada
Además, es importante mantener el frigorífico limpio y a una temperatura correcta. Como norma general, se debe limpiar, al menos, una vez al mes y lo aconsejable es mantenerlo a unos 4 grados centígrados.
El frigorífico es uno de los electrodomésticos de mayor consumo energético. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), consume 662 kWh al año de media. Tiene lógica puesto que la nevera y el congelador están todo el día conectados. No obstante, se puede ahorrar algo de dinero en la factura de la luz, que se encuentra desbordada ante la crisis de suministros enérgeticos como consecuencia del ataque de Rusia a Ucrania, con algunos consejos. Por ejemplo, aprovechando al máximo su volumen, ajustando el termostato entre 4 y 6 grados centígrados y no dejando la puerta abierta mucho rato. Lo más recomendable es que la nevera no esté ubicada en la cocina cerca del horno, de un radiador o de una ventana soleada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.