A. Pedroche
Sábado, 20 de enero 2024, 01:08
Actualmente hay una enfermedad en nuestra sociedad que muchas personas padecen, pero a la que no se le da la importancia necesaria: el insomnio. Según la Sociedad Española del Sueño (SES), el insomnio crónico ha pasado de afectar al 6,4% de la población a hacerlo sobre el 14% de los españoles en los últimos 20 años.
Publicidad
En palabras de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, «se trata de una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de más del 45% de la población mundial». ¿Pero como puedo saber si estoy descansando adecuadamente? El propio organismo explica que para dormir bien hacen falta tres factores: la duración, continuidad y profundidad. En otras palabras, hay que dormir entre 7 y 9 horas al día, sin interrupciones y de manera profunda.
Noticias relacionadas
Es algo que muy pocas personas consiguen. Para ello, hay que seguir ciertas indicaciones y, de esta manera, tener una correcta higiene del sueño. Alimentarse bien y hacer ejecicio físico son dos pilares fundamentales. A partir de ahí, hay aspectos que podemos introducir en nuestra rutina que marcarán la diferencia.
Por ejemplo, cenar al menos 3 horas antes de irnos a la cama. Eso hará que nuestro cuerpo digiera correctamente la comida y evitará que tu tenga que seguir trabajando para asimilar los alimentos mientras duermes, mejorando así la calidad del descanso. Otro aspecto es dejar las luces azules (que emiten los móviles por ejemplo) antes de irnos a la cama. Podemos optar por leer o incluso meditar antes de dormir.
Recientemente en redes sociales se ha hecho viral un vídeo que explica el truco de usar limón para dormir mejor. Acumula ya casi 2 millones de reproducciones. En él, un usuario explica que solo necesitamos cortar el limón en cuatro partes y colocarlo lo más cerca posible de la cama, para que nos pueda llegar su olor cuando estemos intentando dormir.
Publicidad
Según cuenta, el aroma de esta fruta mejorará nuestra calidad del aire y además, aleja a los mosquitos. El limón se puede utilizar durante dos o tres días siempre que le vayamos echando sal o vinagre.
Aparte del lmón, otros usuarios aseguran que también funciona utilizando lechuga iceberg. Se trata de algunos de las decenas de remedios caseros que pueden ayudarnos a combatir el insomnio y descansar mejor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.