Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Balnearios, destinos para el programa de Termalismo del Imserso. Jose Martinez Casas
Viajes del Imserso 2022: termalismo | Último aviso del Imserso para reservar viajes para los balnearios

Último aviso del Imserso para reservar viajes para los balnearios

El Programa de Termalismo agota el segundo plazo de inscripción a mediados de mayo

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 13 de mayo 2022, 13:00

Los viajes del Imserso se complementan cada año con las plazas que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales convoca para los pensionistas que deseen participar en el Programa de Termalismo del Imserso, el llamado turismo de balneario, que este año tenía dos fechas clave de inscripción. Para los turnos de los meses de febrero a agosto de 2022, ambos inclusive el plazo era hasta el día 31 de diciembre de 2021, que ya expiró. Sin embargo, para los turnos de los meses de septiembre a diciembre de 2022 hay plazo para inscribirse y presentar la documentación hasta el día 15 de mayo de 2022.

Por lo tanto, aquellas personas que deseen beneficiarse del programa de termalismo e ir a los balnearios que cada año pone a su disposición el Imserso, debe darse prisa. El Imserso recomienda presentar las solicitudes prioritariamente por medios electrónicos a través de esta sede electrónica del Imserso.

Con la finalidad de simplificar trámites, el Imserso ha remitido cartas particulares a todas las personas solicitantes que, reuniendo los requisitos de la convocatoria del año anterior, sus expedientes estén completos.

A partir del 15 de mayo, los pensionistas únicamente podrán apuntarse en la lista de espera, la cual permite cubrir vacantes por renuncias u otras circunstancias.

Hay turnos de 12 días (11 pernoctaciones) y un número reducido de plazas en turnos de 10 días (9 pernoctaciones), con precios que oscilan entre 210 y cerca de 500 euros.

Los establecimientos hoteleros donde transcurrirá la estancia se encuentran, en la mayoría de las estaciones termales, en el mismo inmueble en donde se efectúa el tratamiento termal disponiendo, como mínimo, de los siguientes servicios: habitaciones dobles con instalación de baño completo o ducha, agua caliente y calefacción, para los balnearios con turnos de primavera, otoño e invierno; comedor, sala de TV y salones sociales para la realización de actividades recreativas.

Los tratamientos termales que se prestan a través del Programa en cada una de las estaciones termales son los que se relacionan al detallar los balnearios participantes.

Cómo pedir la plaza

La solicitud se formalizará en el modelo oficial junto con la declaración responsable correspondiente. Una vez admitidas y verificadas las plazas serán adjudicadas, como en años anteriores; en caso de no tener plaza se incluirá en el orden que corresponda según la valoración en la «Lista de Espera de Plazas».

Desde el Imserso recomendendan apuntarse, por su sencillez y seguridad, a través de la sede electrónica. En el momento de solicitar la plaza, los pensionistas podrán señalar hasta cuatro balnearios concretos o hasta cuatro comunidades autónomas. Debe indicar el tipo de viaje, según la duración de su preferencia. De no elegir ninguno, se entenderá que opta al de 12 días. Los tratamientos termales que se prestan a través del Programa en cada una de las estaciones termales son los que se relacionan al detallar los balnearios participantes.

El programa de terminalismo oferta un máximo de 192.000 plazas para 2022; en total, 252.000 entre 2021 y 2022.

Vídeo. Benidorm comienza a recuperar los viajes del Imserso y el turismo británico

Requisitos

Se puede apuntar toda persona que sea pensionista de jubilación o incapacidad, de viudedad con 55 años o más, pensionista por otros conceptos o que ingrese subsidio por desempleo con 60 años o más y personas aseguradas o beneficiadas del Sistema de la Seguridad Social siempre que tengan 65 años o más.

Además, también se pueden inscribir al Programa de Termalismo toda aquella persona con nacionalidad española que, aunque resida en el extranjero, perciba una pensión del Sistema de la Seguridad Social. Además, estas personas podrán contar con un acompañante que siempre que sea su cónyuge o pareja de hecho p persona con la que constituye una unión estable y de convivencia.

El Imserso obliga a que todas las personas que participen en estos viajes deben poder valerse por si mismas y que carezcan de cualquier contraindicación médica para el desplazamiento y posterior tratamiento.

Hay varias provincias y comunidades autónomas en los que ningún balneario participa en el Programa de Termalismo Social del Imserso: Alicante (Comunitat Valenciana), Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla (Andalucía), Asturias, Baleares, Canarias, Álava (País Vasco), Cuenca (Castilla La Mancha), Ávila, Palencia, Segovia y Soria (Castilla-León), Madrid, Ceuta y Melilla.

Este es el listado completo de balnearios participantes en el Programa de Termalismo del Imserso:

Comunitat Valenciana

Castellón

Benassal: Balneario de Benassal

Montanejos:

- Balneario de Montanejos 1 (Resto de Hoteles)

- Balneario de Montanejos 2 (H. Rosaleda y Xauen)

Villavieja: Balneario de Villavieja

Valencia

Calles: Balneario de Verche

Cofrentes: Balneario de Hervideros de Cofrentes

Requena: Balneario de Fuentepodrida (Del Cabriel)

Andalucía

Almería

Alhama de Almería: Balneario de San Nicolás

Cádiz

Chiclana: Balneario de Chiclana

Granada

Alhama de Granada: Balneario de Alhama de Granada

Graena:

- Balneario de Graena 1

- Balneario de Graena 2

Lanjarón:

- Lanjarón 1 (Resto hoteles)

- Lanjarón 2 (Hoteles tres estrellas)

- Lanjarón 3 (Hotel cuatro estrellas)

Villanueva de las Torres: Balneario de Alicún de las Torres

Zújar: Balneario de Zújar

Jaén

Canena: Balneario de San Andrés

Aragón

Huesca

Panticosa: Balneario de Panticosa

Vilas de Turbón: Balneario de Las Vilas del Turbón

Teruel

Ariño: Balneario de Ariño

Manzanera: Balneario de El Paraiso

Zaragoza

Alhama de Aragón:

- Balneario de Alhama de Aragón

- Balneario de Termas Pallares

Jaraba:

- Balneario Serón

- Balneario de La Virgen

- Balneario Sicilia

Paracuellos de Jiloca: Balneario de Paracuellos de Jiloca

País Vasco

Guipúzcoa

Zestoa: Balneario de Cestona

Vizcaya

Areatza: Balneario de Areatza

Karrantza: Balneario de Termas de Molinar

Cantabria

Alceda: Balneario de Alceda

Caldas de Besaya: Balneario de Caldas de Besaya

Liérganes:

- Liérganes 2 (Hotel Termas)

. Liérganes 3 (Gran Hotel)

Peñarrubia-La Hermida: Balneario de La Hermida

Puente Viesgo: Balneario de Puente Viesgo

Castilla-La Mancha

Albacete

Reolid - Salobre:

- Balneario de Baños Benito

- Balneario de La Esperanza

Villatoya: Balneario de Baños de la Concepción

Yeste: Balneario de Tus

Ciudad Real

Fuencaliente: Balneario de Fuencaliente

Santa Cruz de Mudela: Balneario de Cervantes

Guadalajara

Trillo: Balneario de Carlos III

Toledo

Villafranca de los Caballeros: Balneario de Las Palmeras

Castilla y León

Burgos

Corconte: Balneario de Corconte

León

Caldas de Luna: Balneario de Caldas de Luna

Salamanca

- Retortillo: Balneario de Retortillo

- Vega de Tirados: Balneario de Ledesma

Valladolid

- Medina del Campo: Balneario Palacio de las Salinas

Zamora

Almeida de Sayago:

- Almeida 1 (H.Encarna)

- Almeida 2 (H.Balneario)

Cataluña

Barcelona

Arenys de Mar: Balneario de Titus

Caldes d´Estrac: Balneario de Caldes d´Estrac

Caldes de Montbui: Balneario de Broquetas

Girona

Caldes de Malavella: Balneario de Prats

Sant Hilari Sacalm: Balneario de Font Vella

Lleida

Caldes de Boi: Balneario de Caldes de Boi (Hotel Manantial)

Rocallaura-Vallbona de les Monges: Balneario de Rocallaura

Tarragona

Comarruga: Balneario de Comarruga

Montbrio del Camp: Balneario de Termes Montbrio

Vallfogona de Riucorb: Balneario de Vallfogona

Extremadura

Badajoz

Alange:

- Balneario de Alange 1 (Hoteles Marín, La Cordobesa y Juan de Dios)

- Balneario de Alange 2 (Hotel Varinia Serena)

- Balneario de Alange 3 (Hotel Acualange)

Puebla de Sancho Pérez: Balneario de El Raposo

Cáceres

Baños de Montemayor:

- Balneario de Montemayor 1 (resto establecimientos)

- Balneario de Montemayor 2 (Hotel Balneario)

- Montemayor 3 (Hotel Eloy)

Hervás: Balneario de El Salugral (Hotel Balneario y Sinagoga)

Montánchez: Balneario Fuentes del Trampal

Valdastillas: Balneario de Valle del Jerte

Galicia

A Coruña

Brión: Balneario de Santiago de Compostela

Carballo: Balneario de Baños Viejos

Lugo

Lugo: Balneario de Termas Romanas

Palas de Rei: Balneario de Río Pambre 2 (H. Balneario)

Pantón: Balneario de Augas Santas

Ourense

A Arnoia: Balneario de Arnoia (H. Residencia)

Baños de Molgas:

- Molgas 2 (Hotel Ansuiña)

- Molgas 1 (Hotel Balneario)

O Carballiño: Balneario de Carballiño (Hoteles Derby y Lorenzo)

Laias-Cenlle: Balneario de Laias

Lobios: Balneario de Lobios

Pontevedra

Caldas de Reis:

- Balneario de Acuña 1 (Hotel Resort)

- Balneario de Acuña 2 (Hotel Balneario)

Balneario de Dávila

Caldelas de Tuy: Balneario de Caldelas de Tuy

Cuntis: Balneario de Termas de Cuntis

A Toxa: Balneario Isla de La Toja

Merza-Vila de Cruces: Balneario de Baños da Brea

Mondariz: Balneario de Mondariz

Murcia

Archena: Balneario de Archena

Fortuna:

- Balneario de Leana 1 (Hotel España * *)

- Balneario de Leana 2 (Hotel Victoria *** y Hotel Balneario***)

Navarra

Elgorriaga: Balneario de Elgorriaga

Fitero I: Hotel Gustavo Adolfo Bécquer

Fitero II: Hotel Virrey Palafox

La Rioja

Arnedillo: Balneario de Arnedillo 2 (H. Spa)

Cervera del Río Alhama: Balneario de La Albotea

Grávalos: Balneario de Grávalos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Último aviso del Imserso para reservar viajes para los balnearios