Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Lunes, 13 de septiembre 2021, 13:07
El Imserso vuelve tras el parón de la crisis del coronavirus. Las personas mayores son las que más se han visto afectadas por el Covid-19, por su letalidad en ciertas edades y por la falta de movilidad que es tan necesaria para mantener el nivel de salud en avanzada edad. Ahora el Imserso vuelve con novedades, como la eliminación de los viajes extra largos de 15 días, pero aún así hay chollos de última hora para los que existe un plazo de dos semanas para inscribirse. Estos viajes incluyen estancia en balneario, pensión completa, reconocimiento y tratamiento médico y actividades de ocio y tiempo libre. Los requisitos son siempre los mismos para este tipo de viajes que se venden a un precio muy reducido.
57.565 plazas se han habilitado para lo que se conoce como Programa de Termalismo, la opción que permiten los viajes del Imserso para que, personas sin contraindicación médica y que puedan valerse por si mismas, tengan la opción de disfrutar por precio reducido a todos los servicio que ofrece un balneario. El objetivo es que las personas mayores aceptadas en dicho programa tengan acceso a una serie de servicios que mejoren notablemente su calidad de vida.
Estos viajes tienen una duración de entre 10 y 12 días. Ahora el Imserso ya no ofrecerá los viajes de 15 días, pero esta opción de más de una semana de duración permite que la persona aceptada, y su acompañante, tengan acceso por un módico precio a habitación, reconocimiento médico, tratamiento termal indicado a la valoración médica, seguimiento de salud, actividades de ocio y tiempo libre y póliza colectiva de seguro turístico.
Noticia Relacionada
El plazo para inscribirse en el Programa de Termalismo del Imserso concluye el próximo 1 de octubre. En este concepto se pueden apuntar toda persona que sea pensionista de jubilación o incapacidad, de viudedad con 55 años o más, pensionista por otros conceptos o que ingrese subsidio por desempleo con 60 años o más y personas aseguradas o beneficiadas del Sistema de la Seguridad Social siempre que tengan 65 años o más.
Noticia Relacionada
REDACCIÓN / EUROPA PRESS
Además, también se pueden inscribir al Programa de Termalismo toda aquella persona con nacionalidad española que, aunque resida en el extranjero, perciba una pensión del Sistema de la Seguridad Social. Además, estas personas podrán contar con un acompañante que siempre que sea su cónyuge o pareja de hecho p persona con la que constituye una unión estable y de convivencia.
El Imserso obliga a que todas las personas que participen en estos viajes deben poder valerse por si mismas y que carezcan de cualquier contraindicación médica para el desplazamiento y posterior tratamiento.
Noticia Relacionada
Por último, se recuerda que la inscripción al Programa de Termalismo se puede realizar en la Sede Electrónica del Imserso, un proceso que no requiere autenticación personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.