![#49 Ser beige](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/26/media/carta49.jpg)
![#49 Ser beige](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/26/media/carta49.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hola capturadores
El martes conseguí un hito. Que mi médica de cabecera me diera hora de manera presencial de una vez por todas para ir a contarle la lista de averías que he ido acumulando desde que la atención sanitaria se hace por facetime y no puedo llorarle en persona. En este tiempo he sumado a un ojo pocho y molestias en un oído, una sensación de agotamiento y desidia a partes iguales que me ha hecho volver a consultar al doctor Google para autodiagnosticarme siete tipos distintos de cáncer, cuatro tumores, un par de enfermedades raras y cualquier síntoma relacionado con la nueva viruela del mono. Así que en breve podré explicarle a la doctora la verdad. Y es que estoy a punto de morirme varias veces al día. Que estoy desbaratada y que en el argot más de estar por casa, estoy a punto de petar. Dicen que es astenia primaveral. Yo creo que es cansancio vital, y no pasa nada por reconocer que estas etapas existen.
Últimamente no me encuentro. La vida no me da para más. Eso, y que el calor me ha pillado por sorpresa y la tensión me ha debido bajar demasiados puntos para lo que me toca en esta fecha. Así que en estos casos, lo único que me gustaría es quedarme en pijama de verano y usar mi comodín del bienestar aunque estemos a cuarenta grados: mi almohadilla eléctrica. Y esta semana he llegado a una conclusión. Me gustaría ser una persona beige, ese tono que pega con todo, que no molesta a nadie y que no es el color favorito de ninguna persona, pero tampoco nadie lo elegiría como el que más detesta. Estar, sin hacer ruido.
El beige es lo básico, algo sin pretensiones, algo que tener siempre en un fondo de armario, sabiendo que te salvará cualquier boda, bautizo o comunión, pero que no te levantará un look por sí mismo. Algo que no llama la atención, pero que cumple su función. Y eso es lo que a mí me gusta ser. Aunque naciera bajo el signo de Leo y Azahara, la dueña de Antevasins (una de mis tiendas favoritas de Valencia), me haya dicho muchas veces que los Leo hemos nacido para ser el centro de atención. El sol que calienta el mundo. Pero yo, sin embargo, estoy en un momento en el que quiero ser beige. Estar en la última fila de la foto, o incluso ser la que la hace. Rodearme de cosas sencillas. Celebrar cada pequeño hito. No llamar la atención en nada. Fundirme con el paisaje. Pasar desapercibida. Hacer cosas normales. Acostarme pronto. Madrugar. Oler a limpio y no a perfume. Pasar sin pena ni gloria por casi todas partes.
Y en estos días de funciones escolares de fin de curso, con padres construyendo disfraces a golpe de tutorial, yo me acuerdo de cuando en segundo de primaria me eligieron para ser la protagonista del nuestra obra en el festival, como flor principal, porque era la que mejor leía de la clase. Pero en los ensayos yo no me encontraba. No me gustaba destacar. Y la profesora me quitó el papel y me lo cambió por uno más secundario, de abeja que iba de flor en flor. Mi madre, La Mariví, cambió el disfraz a marchas forzadas y le encargó a Isabel, la modista que me hacía mucha ropa en los 90, que me hiciera un body de tela a rayas amarilla y negra. Me pegó unas bolas y unos palos de los que venían dentro de los zapatos a una diadema negra y me plantó unas medias negras y una camiseta debajo del body. Y fui una abeja fenomenal, sin ser la protagonista de la obra. Encontré mi sitio, siendo parte del coro. Y ahí es donde me gusta estar. Porque todos no hemos nacido para ser líderes, ni para dar órdenes. Algunos hemos venido aquí a ser colmena. Y somos igual de necesarios que los de arriba. Por eso yo quiero ser beige. Y vivir en su estabilidad. Y de vez en cuando, darme algún homenaje de color. Pero dejemos a la gente vivir feliz en ese pantone. Ese que, por cierto, nos da tanta calma en las paredes de casa y nunca está desfasado. Porque, ¿quién no se cansa de ser siempre el color de moda?
Te dejo una canción del nuevo disco de Florence and The Machine que me viene al pelo esta semana. Póntela con los cascos o a un volumen muy alto si vas en el coche.
Calendario de pantallazos
La semana viene movidita. Mañana mucho treintañero donará su cuerpo a la ciencia en el Festival Love the 90's para recordar las canciones con las que los maduritos salíamos de fiesta en esa década. Será en la explanada del Museo de las Ciencias y la última vez que fui no me pude mover en días.
Los que vivís en Valencia, Alicante o Castelló, no os extrañéis si este fin de semana y principio de la que viene se os llenan las playas de personas diciendo ejjjque y ea, somos los castellanomanchegos, que estaremos celebrando el Día de Castilla-La Mancha en nuestro tradicional puente de estreno del biquini. Ese día es también el cumpleaños de Carmen Velasco, nuestra librera de confianza para todos los capturadores. En cuanto a efemérides, mañana Chiquito de la Calzada hubiera cumplido 90 años. Otra de las citas más destacadas para Mediaset llega el miércoles. Se cumplirán 16 años de la muerte de la más grande (Rocío Jurado) . Y sólo un día después, el 2 de junio, hará once años desde que Fer (el personaje de Javi Calvo, uno de los dos Javis) murió en la mítica serie Física o Química.
El círculo de lectores
Hoy le toca debutar en captura de pantalla al poseedor de los derechos de esta carta. El oráculo al que toda la redacción acudimos en busca de una serie con la que tirarnos en el sofá cada noche. Mikel Labastida estará aquí una vez al mes para elegir ficción por ti.
Series que seguro que no has visto (y deberías)
Empecemos esta colaboración señalando que odio que la gente me pida que le recomiende una serie, así a bocajarro, porque cada cual es un mundo con sus filias y sus fobias y es complicado acertar. Dicho esto también estoy lleno de contradicciones, así que me dedicaré en adelante a recomendar series por aquí. Viva la incongruencia. Pretendo, eso sí, escarbar entre series olvidadas y darles cierta relevancia. Y empiezo por 'Dime que me quieres', un tratado sobre la pareja que HBO estrenó en 2007. Tres parejas, tres momentos de una relación, tres situaciones que se deben abordar en una terapia. Solo tiene una temporada porque la creadora consideró una vez rodada que ya había contado todo lo que quería y que seguirla hubiese pervertido su propósito inicial. Es muy recomendable y está escondida en el catálogo de HBO MAX.
Gat-checking: periodismo de gatos
Ah, y recuerda una cosa. Esta carta sólo llega por correo, no la encontrarás en ningún sitio más. Comparte si quieres algo de esta newsletter en tus redes y etiquétame o usa el hashtag #capturadepantalla para ayudarme a llegar también a tus amigos. Compartir es vivir. Y si eres nuevo aquí o alguien te ha hecho llegar esta newsletter y quieres leer algunas de las últimas cartas de amor a las tonterías, puedes leerlas aquí abajo. Te dejo las cuatro anteriores. Si quieres apuntarte para que te llegue la semana que viene, puedes hacerlo gratis aquí.
45. Mi coche
47. El amor era esto
Esta semana quiero que me cuentes si estás tan hecho polvo como yo. Si la primavera te ha pegado el mismo viaje que a mí. Me encantará leerte en marta.hortelano@lasprovincias.es
Prometo no contar nada. O sí.
Como cortesía, y por haber llegado hasta el final, te dejo tres enlaces de cosas que sí o sí debes saber y que sí o sí no sabes.
Marta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.