Mamen Monsoriu, empresaria, escritora y biotecnóloga. mamen Monsoriu

Mamen Monsoriu, la empresaria valenciana con su propio imperio de libros

La joven de Valencia estudió biotecnología y decidió darle un giro a su vida motivado por su pasión, la escritura | Cuenta con tres obras publicadas y dos librerías en el centro de la ciudad

Jueves, 24 de junio 2021

Cabeza de ciencias puras, corazón de letras. La vida de Mamen Monsoriu no se puede explicar sin los libros. La joven de Valencia dejó todo por ellos, una decisión arriesgada, pero que le ha permitido vivir de su pasión, la escritura, contar con tres ... libros propios en el mercado y montar dos librerías en el corazón de la ciudad.

Publicidad

El futuro de Mamen, de 27 años,parecía que ya estaba escrito. O, al menos, eso creía ella. Con una prometedora carrera como biotecnóloga, tenía un propósito: curar un tipo de sarcoma. «Yo siempre he sido mujer de ciencias, pero, de manera paralela, he escrito».

Tras graduarse, hizo dos másteres, pero la llamada de la escritura seguía sonando. Y es que desde pequeña ha sido su vía de escape: «Siempre me han salvado las letras», confiesa. De hecho, ya con 13 años tenía un blog en el que compartía sus escritos y textos de otros autores.

Trabajó en el departamento de comunicación de una empresa de biotecnología porque, «podía disfrutar de ambas cosas», la parte narrativa y, por otra parte, la vertiente científica. Ahí se dio cuenta de que lo que le gustaba era comunicar.

Publicidad

«Supe que debía hacer un cambio brusco o me iba a atascar». Una tarde, tomando vino con un par de amigos, les contó lo que llevaba un tiempo pensando. Había estado mirando locales por Ruzafa para tener su librería y ellos la apoyaron. «Esa gente es el empujón que necesitas en ese momento».

«Siempre me han salvado las letras»

Encontró un espacio en el que darle forma a su idea. El número 29 de la calle Sueca, en pleno centro del barrio de Ruzafa. «Cuando firmé el local tenía una red importante de distribución y comercialización de libros creada, que es de lo más complicado», recuerda. «El Ayuntamiento también me ayudó mucho porque necesitaba un plan de empresa y de viabilidad».

Publicidad

Unos comienzos, cuenta, «llenos de inseguridad» y más entre los jóvenes, que «somos inexpertos». A la hora de emprender, «nadie te ayuda y es necesario que entre los jóvenes nos apoyemos», defiende la escritora. «Tienes las mismas condiciones que alguien que tiene millones en el banco y tienes que buscarte la vida».

Como todo, siempre surgen imprevistos. «Me di cuenta de que faltaba dinero y yo tenía claro que era algo que tenía que hacer yo sola». Ante esta tesitura, la valenciana se planteó abandonar. No obstante, luego tuvo una idea: «Intentar que colaboren todas esas personas que confían en mi proyecto y me apoyan como escritora».

Publicidad

Lanzó un crowfunding y la respuesta de la gente fue inmediata. «Me ayudaron tanto personas que ponen dinero como las que compartieron por redes». Y es que el caso de la empresaria se hizo viral y la llamaron de muchos medios. En menos de una semana ya había superado los 2.000 euros: «Estaba súper agradecida porque por un momento pensé que tenía que abandonarlo».

Así surgió el primer 'Imperio' y ahora ya lleva dos. Su segunda librería se encuentra en el número 23 de la avenida Reino de Valencia y la regenta su pareja, Mauro Lahore, que se encargó de montarla y se ocupa de ella actualmente. Su proyecto es más que un local para comprar los últimos lanzamientos; es un espacio cultural que nace con el fin de aportar «amor por los libros», relata Mamen, «tanto en mi círculo, como en el barrio y en mis seguidores». Según la joven, «le he puesto tanto cariño que creo que he conseguido que a quien le guste la literatura le guste todavía más y a quien no, que le guste o, por lo menos, le atraiga».

Publicidad

La escritora posa con su último libro. Mamen Monsoriu

En cuanto a su faceta como escritora, una profesión, dice, de la que es «complicado vivir», lleva en marcha desde los 17 años, cuando empezó a escribir su primer libro. Lo publicó cuando aún le quedaba un año de carrera, por lo que seguía en ambos mundos, pero ahí fue metiendo «cabeza» en el universo literario, conociendo a gente que «estaba sintiendo lo mismo que yo».

Ahora cuenta con tres libros. En todos ellos hay una tónica en común, la recopilación de reflexiones. Todos han sido, en su momento, una vía de escape para Mamen, un refugio al que acudir. Tienen un estilo parecido, aunque se va viendo cómo va madurando como persona y escritora. Sin embargo, cada uno está escrito en un momento diferente. El primero, '100 disparos que te recordarán por qué estás vivo', surge de estar forjando su manera de pensar, sobre los primeros amores, la amistad y la familia. «Es como una filosofía de vida embutida en frases muy directas». El segundo, 'Escalofríame' es un poemario de amor y desamor y el tercero, 'Imperatriz', es fruto de todo lo que ha ido hasta que ha llevado el cambio de la que es, actualmente, su vida.

Noticia Patrocinada

En su último libro, la autora cuenta el duelo previo al que pasa antes de tomar una decisión. «Nos han enseñado que el duelo viene después y eso no es así». Según la valenciana, ese sentimiento lo vivió tanto en lo laboral como en el amor y en libro incluye ambos episodios. «Lo más importante es irte a dormir y sentirte tranquila sabiendo que estás enfocada a lo que quieres y sientes. Eso no tiene precio».

Mamen encuentra la inspiración desde dentro y de ahí nacen sus libros, que son autobiográficos. Para la joven, «cualquiera puede adoptar las reflexiones en situaciones similares», porque son «estados por los que, antes o después, pasamos todos». La escritora cree que dejando constancia de sus palabras puede aportar una mirada natural y normalizar esas emociones para poder tomar acción cuando vienen.

Publicidad

«La mejor manera de apoyar a un autor es invertir en su trabajo y esfuerzo»

En estos tiempos en los que la digitalización avanza a ritmos inimaginables, son muchas las personas que no quieren que desaparezca el papel, pero pocos apuestan por él. Mamen no tiene miedo a que desaparezca el papel. De hecho, cree que aún le queda tiempo, pero sí reconoce que le falta apoyo al libro en su formato clásico: «Tenemos que darnos cuenta de que si nos gusta un autor, tenemos que comprar sus libros, porque es la única forma de que ese autor salga adelante». Sobre este aspecto, añade: «El porcentaje que se llevan los autores en formato digital es tan pequeño que no les daría para nada. La manera de apoyarlo es invertir en su trabajo y en su esfuerzo».

Mamen es además embajadora de cultura. Está en la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), es la representante de los jóvenes escritores de la Comunitat Valenciana. «Ser embajadora cultural es poner la cara para representar a todos los escritores y artistas de Valencia que quieren moverse, que no saben cómo hacerlo y que les faltan responsabilidades». Según la joven, «hemos conseguido poco a poco que se nos tenga más en cuenta, pero aún queda mucho trabajo». Además, dice que la pandemia ha detenido, en parte, el trabajo que estaban labrando.

Publicidad

Las librerías 'Imperio' que ha montado la joven en Valencia. Mamen Monsoriu

«Los jóvenes puede que no sean los que tengan más experiencia o vocabulario tengan, pero sí los que tienen más ideas y, sobre todo, ideas locas», afirma la escritora.

En cuanto al peso de la cultura en Valencia, Mamen reconoce que no existen tantos eventos como en Madrid o Barcelona, pero nota que «estamos cogiendo nombre» y observa un «avance lento, pero lo veo».

Publicidad

Mamen va a ser madre en poco tiempo y ha notado que desde que sabe la noticia, 'Imperio' ha pegado un gran subidón. «Ahora ya no es por mí, ahora tengo que cuidar y mantener, no sé cómo, a una tercera persona que, además, se va a convertir, en cuanto salga, en mi prioridad». La librera cree que, «cuando es por ti, no pasa nada si algo no va bien, pero cuando se trata de cuidar a otra persona sale nuestra mejor versión».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad