Secciones
Servicios
Destacamos
Haga usted una encuesta rápida. Pregunte a las personas que tenga alrededor si ya se han comprado una o si está pensando hacerlo. Se llevará una sorpresa. Las air fryer, o freidoras de aire, son el nuevo electrodoméstico de moda en las cocinas de todo el mundo. Un nuevo cachivache que se está consolidando en las encimeras de los más cocinillas y que promete a sus usuarios cuadrar el círculo: comer fritos sin necesidad de usar aceite. Las ventajas parecen claras a la hora de hacer cuentas. Menos grasas, menos calorías, todo el sabor y muy poco tiempo de cocinado.
Pero, ¿por qué todo el mundo habla de las air fryer? Este electrodoméstico se ha convertido en toda una tendencia a nivel internacional, sobre todo por lo populares de sus precios en la actualidad, que han permitido que cualquiera, hoy en día, pueda contar con una de estas freidoras en su cocina. Pero, sobre todo, por el impulso que las redes sociales han dado a estos gadget que ya le disputan el terreno a viejos inquilinos de la encimera como la thermomix, la kitchen aid o la crockpot. Sólo con echar un vistazo a Amazon, el gigante de las compras online, encontramos más de 2.000 resultados a la búsqueda de 'air fryer'. Las ofertas flash se suceden a diario en el escaparate de la plataforma para tratar de colocar uno de estos artilugios. Pero las cifras son todavía más asombrosas si aterrizamos en las redes sociales. Por ejemplo, en Instagram la etiqueta #airfryer cuenta con más de 1 millón de publicaciones. En TikTok los números son todavía más exagerados. Los vídeos clasificados con el hashtag 'airfryer' cuentan con más de 2,9 billones (con b) de visualizaciones, mientras que las #recetasenairfryer han sido ya vistas por casi 15 millones de personas.
Las marcas ya se han dado cuenta de que el pequeño electrodoméstico tiene tirón entre el público aficionado a la gastronomía casera, incluso entre los más jóvenes, más concienciados con una mejor alimentación, pero amantes de la comida basura, liderada por alimentos fritos, congelados y precocinados. Pero, claro, la novedad ha hecho que casi nadie sepa qué tipo de recetas se pueden hacer en este nuevo chisme. Pero hasta para eso hay ya solución. En internet ya hay cuentas especializadas en recetas para freidora de aire e influencers haciendo virales recetas que sólo se pueden llevar a cabo con este nuevo aparato. Preparados de todo tipo, cocinados por prescriptores de gatronomía casera de referencia. Otras recetas, son más simples, pero muy populares. La última, por ejemplo, los palitos crujientes de cangrejo que se forman a partir de las barritas de surimi que cualquiera pone a las ensaladas para darles un poco más de sustancia. Pero también las patatas fritas sin aceite, el pollo rebozado o empanado, croquetas sin más grasa añadida o hasta palomitas. Todo parece ser posible en esta freidora mágica que ya ha conquistado a los paladares más hogareños.
Y, ¿qué es en realidad la air fryer? Pues no es ni más ni menos que un horno de convección de pequeño tamaño, que no requiere de instalación. Simplemente se compra, se enchufa y comienza a funcionar. Aunque se llame freidora, lo cierto es que no requiere de aceite o de ninguna grasa añadida para cocinar los alimentos y darles un acabado similar a lo que se consigue con una fritura. Su sistema de convección funciona con aire muy caliente a circulación constante, que consigue cocinar los alimentos de manera rápida y uniforme. Las primeras air fryer llegaron al mercado a principios de 2010, pero su baja potencia y su alto precio no consiguieron convencer a los clientes entonces. Todo lo contrario a lo que han logrado desde la pandemia. Y es que hoy en día se puede comprar una de estas freidoras por algo más de 50 euros, dependiendo del tamaño y la potencia, aunque las más recomendables comienzan alrededor de los cien euros. Las hay de distinta capacidad, con funciones más avanzadas como wifi para ponerlas en marcha en remoto, potencias y consumo. Entre sus principales beneficios, el menor uso de grasas para conseguir unos acabados crujientes y apetecibles que un horno convencional o una freidora tradicional no logran. Los que ya la usan aseguran que cocinan en ella casi de todo, pero hacen especial mención a preparados como las croquetas, los rebozados o las empanadillas. Además, frente a sus parientes las freidoras clásicas, con cubetas de aceite, estos nuevos dispositivos son más limpios e higiénicos. De hecho, en algunos casos no requieren de mayor limpieza que retirar un papel de horneado que se coloca debajo del alimento cocinado.
En la air fryer se pueden cocinar todo tipo de carnes y pescados, verduras, masas, precocinados, pizzas, tartas e incluso bizcochos. Se puede hornear pan, preparar las tostadas del desayuno y hasta unos churros. Y hacerlo con todo el sabor, pero sin más calorías que las que ya trae de serie la receta base. Además, los tiempos se acortan muchísimo, dad la potencia de este pequeño electrodoméstico, que apenas necesita precalentado, a diferencia de su rival, el horno. En algo más de 20 minutos se pueden preparar platos completos. Eso sí, las cantidades son más limitadas que en otro tipo de máquina porque hay que espaciar los ingredientes para que el aire caliente llegue a todos ellos por igual. Si eres de amontonar las croquetas para que quepan más, o la paciencia no es tu fuerte, no te sumes a la secta. La air fryer no es para ti. Pero si te gusta sumarte a todas las modas, este es tu momento. En breve serás uno más del club de las freidoras de aire, si es que no has comprado una mientras leías este artículo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.