Imagen de uno de los videojuegos ganadores LP

Crear un videojuego de misterio desde cero, en un solo día, en Valencia

La primera edición de la Mistery Game Jam premia tres juegos hechos por jóvenes de hasta 17 años

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 21 de octubre 2024, 13:34

Crear un videojuego de misterio, en un solo día, es posible en Valencia. La Mistery Game Jam, desarrollada por Escuela de Ciencia para acercar la industria de creación de videojuegos (Gaming, entertainment, eSports) a jóvenes de entre 14 y 17 años y fomentar su ... interés en estudios y carreras relacionadas con la tecnología y el desarrollo de software, ya conoce a sus ganadores. La iniciativa, impulsada por Valencia Innovation Capital a través de la Escuela de Ciencia, ha coronado ya a sus tres vencedores, en una votación popular que se ha conocido este lunes. Se trata de los videojuegos 'El secuestro de los gorilas', 'Sueño placentero' y 'Escape de Mansion' , que han ganado esta primera edición de Valencia Mistery Game Jam.

Publicidad

El evento, que se celebró el pasado 12 de octubre, con una duración de 10 horas y gratuito para los participantes, tenía entre sus objetivos promover la diversidad y la igualdad de oportunidades independientemente del género, origen y estatus económico. La jornada se inició con las presentaciones de todos los participantes, una formación exprés en Unity (ninguno de los asistentes tenía conocimientos previos de programación) y un Design Thinking para generar ideas creativas. Al final del día, los jóvenes presentaron sus videojuegos. A partir de ahí, se cerró el proceso y se abrió una votación pública que ha durado una semana.

'El secuestro de los gorilas', diseñado por RY y LM, 'Sueño placentero', con autoría de AG y MS y 'Escape de Mansion', de AS y AG, dispondrán junto al resto de participantes de asesoramiento en caso de seguir trabajando en su recién creado juego. Además, los ganadores han recibido como premio especial cursos anuales en Escuela de Ciencia para ampliar sus intereses profesionales en ciencia y tecnología.

Valencia, epicentro mundial

La ciudad de Valencia aspira a convertirse en uno de los epicentros del mundo de los videojuegos. La creación desde la ciudad de la feria de referencia del sector, OWN (antes denominada Dreamhack) o la adquisición de ESAT por el grupo internacional ACE Education consolidan a la urbe como uno de los mayores polos del planeta.

Publicidad

En el marco de estas iniciativas, y con la colaboración de Valencia Innovation Capital y la Fundación Las Naves, Escuela de Ciencia organizó este evento destinado a jóvenes entre 14 y 17 años. El Mistery Game Jam ofrecía la posibilidad de aprender a crear un videojuego de misterio en un solo día, sin necesidad de experiencia previa. De hecho, los 40 participantes (las plazas son limitadas) contaron con mentores expertos que les guiaron en el proceso.

Los videojuegos que salieron del evento están ya colgados en esta plataforma, de manera abierta, para que todos los interesados puedan probarlos y jugar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad