REDACCIÓN
Domingo, 3 de enero 2021, 18:57
Un accidente o incidente en el coche acaba con el conductor teniendo que salir del vehículo para recorrer una distancia prudencial con el objetivo de colocar un triángulo que señalice el peligro al resto de conductores que circular por la carretera. Este momento está catalogado por la Dirección General de Tráfico como uno de los instantes más peligrosos ya que, con un simple chaleco reflectante, el conductor accidentado, si puede abandonar el vehículo, debe andar en contradirección un tramo importante, poniendo en peligro su vida y al resto de vehículos. El objetivo final es que esta acción ya no se deba hacer y que la señalización del accidente se realice desde el mismo vehículo y sea visible desde más lejos.
Publicidad
En el último trimestre de 2020 se daba a conocer el proyecto que maneja la Dirección General de Tráfico con un Proyecto de Real Decreto del Auxilio en Carretera en el que, entre otras cuestiones, se establecería la sustitución final de los triángulos por un nuevo sistema de aviso al resto de conductores en la vía. Ahí surgen las conocidas como luces de emergencias V16. Este método es el visto en las películas policíacas, cuando un agente debe iniciar una persecución y desde dentro del habitáculo saca una luz de emergencia que se coloca con un imán en el techo. Dentro de unos años será obligatorio en España.
Noticia Relacionada
La proyecto, si sigue los cauces establecidos inicialmente, verá la luz y será aprobado durante el primer trimestre de este 2021, iniciándose así la cuenta atrás para que los triángulos dejen de ser obligatorios en los vehículos. Desde el momento entre en vigor el Reglamento los conductores tendrán un periodo, en principio hasta 2024, para poder adquirir y situar en sus vehículos las nuevas luces V16. Durante este periodo será igual de válidos los triángulos como la nueva luz de emergencia, concluyendo en 2024, cuando los dispositivos lumínicos serán exclusivamente el único método permitido por la DGT para señalizar accidentes y vehículos estacionados de forma peligrosa en la carretera.
Con este sistema el conductor ya no deberá salir del vehículo para señalizar el vehículo, lo hará sacando el brazo por la ventanilla y colocando en el techo este dispositivo que se queda fijado con un imán. Ya están a la venta desde un precio aproximado de 20 euros y su luz es amarilla, distinguiéndose de los servicios de emergencias como ambulancias y coches policiales para evitar la confusión, y llevando el mismo color que las grúas de asistencia en carretera.
Más noticias
La luz V16 es visible desde más o menos un kilómetro, lo que aumenta el nivel de alerta, ya que la señal se puede observar a mayor distancia que los triángulos actuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.