«Falta de controles» y una ubicación reciente «inadecuada». Son críticas que parten de quienes viven en la calle Hospital de Mislata y sus alrededores, indignados a la par que apenados tras conocer la muerte de la segunda menor en el accidente ocurrido hace una semana al volcar el viento un castillo hinchable de la feria de Navidad.
Publicidad
La investigación de la Policía Nacional sigue en marcha en manos del Grupo de Homicidios y se presume costosa. Ya se ha tomado declaración al propietario del castillo y al técnico que dio el visto bueno a la instalación. Pero falta completar las declaraciones de afectados y testigos, con la complicación añadida de que algunos están confinados por culpa de la pandemia.
Noticia Relacionada
José Navarro, vecino de 69 años, estuvo en la feria con sus nietas el día antes de la tragedia. «El castillo debería haber estado anclado a las baldosas aunque se hubieran dañado. Valen menos que dos vidas». Según Navarro, «todo el mundo sabe que esta», en referencia a la ubicación de la feria, «es la zona de Mislata con más viento. El ayuntamiento debería haber buscado otro lugar y, si no, haberse controlado muy bien la seguridad de una atracción de aire tan grande».
Milagros Sánchez, jubilada de 65 años, piensa de igual modo. «Antes la feria estaba en un punto más resguardado, en la plaza Mayor, que me parece mucho más seguro ante las ráfagas». Los que viven cerca del lugar del accidente «sabemos que hace mucho aire», por lo que su conclusión es clara: «Deberían haber escogido un emplazamiento mejor o mantener el antiguo, pues la seguridad de los niños está por encima de cualquier cosa».
Para Tomás Padilla, vecino de 65 años, «el ayuntamiento o los técnicos deberían haber vigilado mejor, pues en esta explanada siempre se han formado remolinos de viento». Desde su punto de vista, «los profesionales municipales tienen que velar por la seguridad de las ferias y no lavarse las manos».
Publicidad
Más sobre el accidente de Mislata
Juan Antonio Marrahí
JAVIER MARTÍNEZ | TONI BLASCO
Como destaca Arturo Lozano, otro residente de la zona, «una feria no es un carrito de helados. Hay niños y mucha maquinaria y piezas que juegan mucho para la seguridad». Desde su punto de vista, en la desgracia de las dos niñas «ha faltado controlar mejor cómo estaban los anclajes».
Respecto al cambio de ubicación del recinto ferial de la plaza Mayor a la plaza de la Libertad, fuentes municipales defienden que se decidió «hace un par de años y ya se celebró allí la de verano sin ninguna incidencia». El ayuntamiento insiste en que «la normativa que rige» en estas instalaciones «es europea, estatal y autonómica, no municipal». Mientras, Mislata sigue de duelo. Ante la muerte el domingo de la pequeña herida de 4 años el ayuntamiento ha vuelto a decretar tres días de luto oficial
Publicidad
El comité electoral del PSPV decidió suspender todos los actos oficiales de la candidatura del alcalde, Carlos Fernández Bielsa, como secretario provincial de los socialistas por «estos duros momentos para Bielsa y para su ciudad» Además, el debate de las primarias del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia, previsto ayer, se canceló. La candidata a revalidar la secretaría general del PSPV-PSOE en Valencia, Mercedes Caballero, ha propuesto el aplazamiento de las votaciones del próximo domingo. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, lamentó las dos muertes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.