Borrar
Sentencia caso Maje | Las 4 claves del veredicto del juicio del crimen de Patraix

Las 4 claves del veredicto del juicio del crimen de Patraix

El testimonio del asesino arrepentido, el deseo anterior de ver muerto a Antonio o el encubrimiento a quien mató a su esposo, entre las razones de peso para la condena a Maje

Sábado, 31 de octubre 2020, 19:26

El juicio por el crimen de Patraix ha tenido dos acusados. Pero el foco ha estado fijo en Maje, la esposa de la víctima. Y ha sido así por una sencilla razón: sobre su amante Salva no quedaban más dudas que matices penales. Se autoinculpó tras el arresto en enero de 2018. Dijo que acuchilló a la víctima. Reveló el paradero del arma y empezó a colaborar con la Policía Nacional hasta el punto de situar también a Maje como instigadora del homicidio. ¿Pero fue así o mentía despechado? ¿Planificó ella o no lo hizo? Esa ha sido, en esencia, la partida de ajedrez judicial librada durante las últimas tres semanas: La viuda ha perdido. Estas son las claves esenciales que explicarían su derrota.

El testimonio de Salva

Tras asumir desde el principio la culpabilidad del asesinato en exclusiva para proteger a su amada, en prisión tuvo un punto de inflexión. Ante el jurado dijo que su familia, su hija en especial, le empujó a decir «la verdad». Y según mantuvo el hombre que ya no podía perder más ella le indujo al crimen con algunos mensajes que no se han podido recuperar y frases como «no falles». Según Salva, «decía que sufría malos tratos de Antonio, temía por su vida e insistió hasta convencerme». Ella le indicó las claves para todo saliera según lo convenido: las llaves, la hora adecuada, el cambio de turnos... Hubo más. Una promesa que caló hondo en un hombre prendado de ella. «Me dijo que mientras estuviera Antonio ella y yo no podríamos estar juntos», la supuesta recompensa de amor a la que aludieron las acusaciones y la defensa de Salva. El empujón final. El jurado le ha creído.

La reacción tras el crimen

¿Es de sentido común que una mujer cuyo amante ha asesinado a su marido continúe una relación sentimental y sexual con éste si no está compinchada? Para la policía, esto fue una evidencia de la implicación de ambos y su complicidad. Para Maje y la defensa todo era «normal» por sus estrechos vínculos. No había nada de qué sorprenderse. Pero el jurado no ha visto razonable el encubrimiento de Maje o su vida posterior con el asesino si realmente lamentaba la pérdida de Antonio.

Noticia Relacionada

El trabajo policial

Para la Policía Nacional Maje estuvo, desde el principio, en el epicentro de las sospechas. La jornada 2 fue para la curtida jefa del Grupo de Homicidios al frente de la investigación cuando se produjo el crimen. Ella lo tenía muy claro: «Maje concertó con Salva la muerte de Antonio». Destacó que, tras el arresto de los acusados el 10 de enero de 2018, la viuda reconoció haber concertado con Salva la muerte de Antonio. Su abogado quiso hacer ver unas supuestas irregularidades policiales y presiones para autoinculparse. La investigadora de Homicidios lo zanjó así: «Para nada».

Una muerte deseada

¿Deseaba Maje la muerte de Antonio y tanteó a otros antes que a Salva para lograrlo? En la jornada 4 se vivió un momento clave ante esta incógnita. Tomás, uno de sus amantes, reveló en el juicio los mensajes de Maje en los que mostraba el deseo de que su marido muriera. La frase en un chat de Telegram era, tal cual: «Me maltrata, cariño. Estoy psicológicamente destruida. Esto lo va a pagar caro». Y más tarde: «He pensado en acabar con su vida». Y así se hizo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 4 claves del veredicto del juicio del crimen de Patraix