![Tráfico de droga en Valencia | Cifran en 180 millones el valor del mayor alijo de marihuana en Quatretonda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/guardia-RHC7LtGvjeoVcMpcO2tUBWO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tráfico de droga en Valencia | Cifran en 180 millones el valor del mayor alijo de marihuana en Quatretonda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/guardia-RHC7LtGvjeoVcMpcO2tUBWO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil de Toledo, responsable del hallazgo del que considera el mayor alijo de marihuana del mundo, ha estimado en 180 millones de euros el valor de las más de 30 toneladas de cogollos confiscadas en la nave de una empresa valenciana en Quatretonda.
Esa firma, E-Canna Farming, tiene su sede en Valencia aunque sus naves de procesado del producto están en Quatretonda. Siempre según la Benemérita, se encargaban de adquirir plantas ya secas con los cogollos y las almacenaban en dos naves. «Desde allí procesaban el género separando los cogollos y envasándolos al vacío en diferentes formatos para enviarlos tanto a puntos de España como del extranjero».
La empresa valenciana asegura haber reunido más de 3.600 folios de documentación para intentar defender la legalidad de su actividad en la causa abierta por un juzgado de la localidad de Almagro, en Ciudad Real.
Noticia Relacionada
A resumidas cuentas, su planteamiento es que son procesadores de cáñamo industrial, con un uso completamente alejado del mundo de la droga. Lo razonan de esta manera en su página web: «Queremos profesionalizar este sector y ser punta de lanza en la regularización nacional y en la desestigmatización de la planta del cáñamo». Este producto con el que dicen trabajar es el cannabis Sativa L. En las naves de Quatretonda, de 2.700 metros cuadrados, «realizamos el procesado de plantas de cáñamo industrial con THC inferior a 0.3% de agricultores de toda España». Estas letras hacen alusión al principal principio psicoactivo del cannabis: tetrahidrocannabidol.
Según la empresa, «nuestro objetivo es valorizar toda la planta del cáñamo», alegan. «Desde los tallos que puedan usarse como pienso o cama para animales, como las hojas, para la utilización de biomasa, o las flores, que concentran la mayoría de cannabinoides para usos industriales en cosmética».
Sin embargo, la Guardia Civil de Toledo cree haber encontrado flecos de ilegalidad para contravenir estos argumentos y poner ante el juez a 15 personas vinculadas a la empresa, entre ellas su gerente. Fuentes de la Benemérita próximas a la lucha antidroga destacan que el cogollo nunca se puede comercializar, con independencia de su grado de THC. Es decir, sería una cuestión cualitativa y no cuantitativa.
Noticia Relacionada
Según ahondan, hace unos años se generó cierta confusión con el cáñamo industrial en los juzgados pero ya existen instrucciones y aclaraciones al respecto por parte de la Fiscalía Central Antidroga. Y el postulado actual, detallan, es que el cogollo se considera derivado del cannabis y no del cáñamo industrial.
Todos los arrestados, tanto en Valencia como en otras provincias, han quedado en libertad provisional con causa abierta por un presunto delito contra la salud pública y con distintos grados de medidas cautelares. El juez debe decidir ahora si el mayor cúmulo de marihuana hallado en el mundo es legal o ilegal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.