Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 16 fotos

La parcela donde hallaron los tres cadáveres. Irene Marsilla

Así se inició el crimen de Benaguasil: «Voy a matar a tu madre y a tu hermano»

Una llamada telefónica del homicida heló la sangre de un familiar de las víctimas

Á. Serrano López/J. Martínez

Valencia

Sábado, 8 de junio 2024, 10:38

«Voy a matar a tu madre y a tu hermano». La llamada de Vicente hiela la sangre de la hija de Florica. Son poco antes de las 15 horas del viernes 7 de junio de 2024. Ella, que vive en Cofrentes, avisa a ... sus tías, que viven en localidades próximas a la caseta de Benaguasil, porque sabe que su madre y su hermano están en ese momento con Vicente, que tiene una escopeta, pero no pueden hacer nada.

Publicidad

Por desgracia, están demasiado lejos. Dos disparos sellan el futuro de Florica y su hijo. Un tercero, el de su verdugo. Eran poco antes de las 15.30 horas del viernes. Tres detonaciones rompen la calma en un camino que sale de la CV-50, cerca de unos viveros, a tres kilómetros de Benaguasil, una localidad situada a poco menos de 25 kilómetros de Valencia. Acababa de cometerse un nuevo crimen machista en la Comunitat Valenciana. Tras 20 años de convivencia, un hombre de 64 años había matado a su pareja y al hijo de ella en una casa de campo en obras, y luego se había suicidado.

Con este nuevo crimen de violencia de género, el número de mujeres asesinadas en España asciende a 13 en lo que llevamos de 2024 y a 1.257 desde el año 2003. En la Comunitat Valenciana en 2024 ya se había contabilizado una fallecida por violencia machista: Rocío, de 44 años, falleció a manos de su pareja en Alfàs del Pi en febrero.

La novia del hijo y un trabajador huyeron despavoridos

La tragedia podía haber sido peor aún, al menos a nivel meramente cuantitativo: en la caseta estaban, en el momento de los hechos, la novia del hijo y un trabajador, que salieron corriendo despavoridos. «Él les deja ir, les dice que no tiene nada contra ellos», explican fuentes de la investigación. Los tres cadáveres han sido encontrados por la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación de este nuevo caso que, todo parece indicar, es violencia machista. Otra vez.

Publicidad

Tras recibir el aviso del trágico suceso a través del 112, varias patrullas de la Guardia Civil y la Policía Local de Benaguasil se han desplazado con urgencia al lugar. El autor del doble crimen es español y residía en Llíria con la mujer asesinada y el hijo de esta, ambos de nacionalidad rumana. La mujer tenía otra hija, mayor de edad, que residía en Cofrentes y dos hermanas que vivían cerca. Son ellas las que han vivido instantes de angustia tras recibir la llamada. Él, según ha podido saber este diario, tenía un hermano.

Los primeros agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Benaguasil, que llegaron casi a la vez, se encontraron los cuerpos con disparos y el arma de fuego, una escopeta de caza, que estaba al lado del cadáver del hombre. Los tres estaban, según las primeras investigaciones, fuera del domicilio y no había signos de lucha, por lo que parece que la mujer y su hijo no se pudieron defender. Según las primeras investigaciones, el hombre de 64 años se suicidó con la misma escopeta que utilizó para acabar con la vida de su pareja, de 55 años, y el hijo de esta, un joven de 26 años.

Publicidad

Tras ser informada del grave suceso, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acudido también al lugar, junto a la alcalde de Benaguasil, Joaquín Segarra. Ambos se han entrevistado con los mandos de la Guardia Civil. Posteriormente, a eso de las 21 horas y tras una tarda larga y tensa bajo la luz mortecina de finales de primavera, la delegada ha confirmado algunos detalles del asesinato. Aunque la titular del juzgado de guardia de Llíria que se ha hecho cargo de las investigaciones ha decretado el secreto de las actuaciones, Bernabé ha explicado que no había alerta previa. Ni sospechoso ni víctima estaban en el llamado sistema Viogen, el protocolo de Interior que controla los casos más graves de maltrato. «No hay denuncias previas», ha señalado la delegada del Gobierno. Además del joven que ha sido asesinado en la caseta de Benaguasil, Bernabé ha señalado que la mujer muerta a tiros tenía otra hija, también mayor de edad. «No estaba en el lugar de los hechos», ha señalado la delegada.

De hecho, tal como ha confirmado el alcalde de Benaguasil, los servicios psicológicos han tenido que atender a algunos familiares. Según ha podido saber este diario de fuentes de toda solvencia, se trataban de las dos hermanas de la mujer, que viven en Ribarroja y Vilamarxant, así como de la hija de ella, que ha llegado desde la provincia de Albacete tras recibir la llamada de su padrastro. De hecho, a última hora de la tarde ha llegado otra persona que ha sido derivada por los agentes de la Guardia Civil al cuartel de Llíria. La sorpresa entre los familiares era absoluta. «Estaban en shock», han contado testigos presenciales. No se esperaban el desenlace: parece ser que no había habido discusiones previas que pudieran hacer esperar el macabro resultado.

Publicidad

Irene Marsilla

El autor de doble crimen tenía licencia de armas. Los agentes del instituto armado han acordado la escena del crimen para preservar las pruebas y vestigios mientras esperaban la llegada de los especialistas de Policía Judicial y del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia.

Cerca de lugar donde fueron hallados los cadáveres, una patrulla de la Guardia Civil cortó el acceso en un acceso a la carretera CV-50 y lleva a unos viveros, a unos tres kilómetros del casco urbano de Benaguasil y cerca de un desguace, en una zona de viviendas diseminadas. Aunque vivían en Llíria, estaban realizando obras en una caseta de aperos junto al vivero, con la intención de convertirla en una segunda residencia, por lo que estos días los vecinos habían visto trabajadores en la zona. Las tres personas halladas muertas no dormían en la casa. «Venían algunos días, pero solían irse antes de anochecer», manifestó un vecino de los alrededores.

Publicidad

Una vez que los agentes han inspeccionado la escena del crimen y han tomado fotografías de los cuerpos y la escopeta, los tres cadáveres han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Valencia para practicarles las autopsias. Al filo de las 20.15 horas dos furgonetas han salido del camino dirección al Cap i casal.

Teléfonos donde se puede llamar

Ante cualquier situación de emergencia o sospecha de maltrato hay que llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062), pero el 016 también ofrece información, asesoramiento jurídico sobre todas las formas de violencia contra las mujeres y atención psicosocial inmediata a las víctimas. El teléfono es gratuito y no deja huella en la factura, pero hay que borrarlo del registro de llamadas.

Noticia Patrocinada

En caso de que no se pueda realizar una llamada telefónica y ante cualquier situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía de forma inmediata una señal de alerta a la Policía con la geolocalización de la persona que solicita ayuda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad