Los paneles Larson Alucoli que estaban instalados en el edificio de Campanar siniestrado, en el que murieron 10 personas, no estaban indicados para construcciones de gran altura. Así se puede comprobar en la ficha técnica de este material de la empresa Alucoil, fabricante de ... dicho revestimiento, en la que se desaconseja su uso en edificios de mucho alzado.
Publicidad
«Este producto está destinado a ser usado sólo en edificios bajos. El uso de este producto en edificios de gran altura está limitado por las medidas que se establezcan en cada país», reza el documento técnico de Alucoil. La advertencia se aplica a los paneles Larson PE, compuesto por placas de aluminio y un corazón interno de polietileno. Un material con menos resistencia al fuego que las placas Larson FR, con una mezcla mineral en su interior que actúa como retardante del fuego.
El primero es el que todo apunta a que es el revestimiento que cubría la fachada de Campanar. Así se desprende del goteo de fuego que se produjo mientras combustionaba la fachaba, indicativo del núcleo de polietileno que reviste ese tipo de paneles. En el caso de España, la regulación exige desde 2006 que en edificios de más de 18 metros se usen materiales con resistencia al fuego Euro Clase A1 (no combustible) o A2-S1 (combustibilidad limitada), mientras que el citado panel tiene una calificación de resistencia al fuego B-S1, por encima de las exigidas.
Así se indica también en el informe realizado por la ingeniera británica Frances María Peacock, especialisat en la investigación de incendios, del que informó este miércoles en exclusiva LAS PROVINCIAS y que estableciía la similitud del panel Larson con el calcinado en la torre del Moro en Milán y de la torre Grenfell de Londrés, con 79 muertos.
Publicidad
El uso de este panel no supone en cualquier caso una ilegalidad. Como también informó este periódico, la construcción del edificio de Campanar se inició antes de la entrada en vigor de esa normativa más restrictiva, por lo que la composición de los materiales de su fachada no tenía que seguir estos parámetros. Lo que sí es indicativo, a la vista de la recomendación del fabricante, es que un revestimiento más resistente al fuego hubiera evitado muy probablemente la extremadamente rápida propagación de las llamas que asolaron el edificio de Maestro Rodrigo.
Noticia relacionada
También es sintomático, como ha informado la agencia Efe, que en la actualidad la referencia a los paneles Larson PE ha desaparecido del catálogo de Alucoil, que únicamente menciona los Larson FR o A2, y destaca de ellos que «el núcleo mineral FR retrasa la combustión» para lograr una clasificación acorde a la norma.
Publicidad
Según la información de Efe, los paneles de aluminio con núcleo de polietileno de baja densidad han sido instalados en terminales portuarias de pasajeros, hospitales, centros comerciales, oficinas y un circuito de motociclismo. Según consta en documentación a la que ha tenido acceso la agencia, estos mismos paneles se montaron en la terminal D de Palacruceros del Puerto de Barcelona, varios edificios residenciales de A Coruña, un centro comercial de Estepona (Málaga), en el Hospital de Cartagena o el Centro Comercial Berceo de Logroño, entre otros lugares.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.