![La Guardia Civil detiene cada día en la Comunitat a un conductor que circula sin haberse sacado el carné en la vida](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/12/guardia-civil-trafico-kjcB-U230837124871dPB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Guardia Civil detiene cada día en la Comunitat a un conductor que circula sin haberse sacado el carné en la vida](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/12/guardia-civil-trafico-kjcB-U230837124871dPB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 200 conductores han pasado a disposición judicial en la Comunidad Valenciana durante el pasado mes de enero por delitos contra la seguridad vial, y casi la mitad lo hicieron por circular sin permiso de conducir. 90 personas sin licencia fueron detenidas por la Guardia Civil de Tráfico, pero lo más llamativo es que casi el 40% jamás se había sacado el carné de conducir, una conducta que está considerada como infracción muy grave y que lleva aparejada una multa de 500 euros.
Durante el pasado mes de enero, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana puso a disposición judicial como presuntos autores de delitos contra la seguridad vial, a un total de 35 conductores por no haber obtenido nunca el permiso o licencia, más de uno al día.
A nivel penal el juez puede dictaminar la pena de prisión de 3 a 6 meses o una pena de multa de 12 a 24 meses o una pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Igualmente, la circulación de un vehículo sin el permiso de circulación, bien por no haberlo obtenido o porque haya sido objeto de declaración de pérdida de vigencia, de nulidad o anulada, da lugar a la inmovilización del mismo hasta que se disponga del mismo, según el artículo 66 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
De los 202 conductores puestos a disposición judicial, 90 lo fueron por conducir sin permiso o licencia. De ellos, 37 eran por la pérdida total de puntos, 35 por no haber obtenido nunca el permiso o licencia, 13 por ser privado cautelarmente por decisión judicial y 5 por ser privado definitivamente por decisión judicial.
Además, 94 fueron denunciados por hacerlo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, 12 por conducción temeraria, 1 por abandono del lugar del accidente, 4 por exceso de velocidad y 1 por conducir con drogas en el organismo.
Noticias relacionadas
Por provincias, en la de Valencia, se actuó contra 46 conductores por carecer de permiso o licencia, 51 por conducir bajo los efectos del alcohol, 5 por conducción temeraria, 2 por exceso de velocidad y 1 por conducir con drogas en el organismo.
En la de Castellón, se actuó contra 10 conductores por carecer de permiso o licencia, 14 conductores por conducir bajo los efectos del alcohol, 3 por conducción temeraria y 1 por exceso de velocidad.
Finalmente, en la provincia de Alicante, se actuó contra 34 conductores por carecer de permiso o licencia, 29 por conducir bajo los efectos del alcohol, 1 por exceso de velocidad, 4 por conducción temeraria y 1 por abandono del lugar del accidente.
Las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones, aunque no necesariamente acaben ante un juez, son, según la DGT, las referentes a exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil. El año 2024 terminó con un total de 1.154 fallecidos en siniestros de tráfico en las carreteras españolas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.