Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
El acusado, en una de las jornadas del juicio. EFE
Juicio Marta Calvo | La jueza del caso Marta Calvo llama al jurado para aclarar posibles dudas respecto al veredicto

El jurado de Marta Calvo duda de la intención del acusado tras 48 horas de deliberación

Los miembros del tribunal popular revelan sus incomprensiones tras dos días sin lograr un veredicto

J. A. Marrahí / B. HERNÁNDEZ

Miércoles, 20 de julio 2022

El jurado del caso Marta Calvo no lo tiene claro. E incluso este miércoles 20 de julio han expresado en audiencia pública sus dudas respecto a la intención de matar de de Jorge Ignacio P. J. Él es el traficante de drogas colombiano acusado de asesinar a Marta y a otras dos mujeres, Arliene Ramos y Lady Marcela, con encuentros sexuales como los que también causaron intoxicaciones con cocaína a otras siete supuestas víctimas.

Sus incomprensiones y quebraderos de cabeza respecto a la decisión final han salido a la luz después de que la jueza los convocara de nuevo a la sala de vistas tras dos días sin completar el objeto del veredicto. Se trata de una potestad legal que la magistrada decidió activar ante la dilación en la llegada del veredicto sobre el sospechoso.

Una de las escasas preguntas que ha planteado el tribunal del jurado se ha parecido más a una declaración de intenciones que a una incógnita: «Creemos que el encausado sabía los efectos de la intoxicación por cocaína y que podía saber que podría llevar a la muerte pero que su intención era llevar sus prácticas al límite, no causar la muerte». Este ha sido uno de los interrogantes planteados por el jurado a la magistrada, aunque no una conclusión alcanzada. La deliberación continúa, mientras que la sala se revuelve por las preguntas del tribunal. El Ministerio Fiscal insiste en que se resuelvan todas las dudas del jurado para dejar las posibles confusiones de lado.

La magistrada ha explicado: «Como digo Santiago Rincón, cuando uno ve el semáforo en ámbar puede acelerar o frenar. En ese instante toma una decisión». «Cuando dices 'acelero y me llevo por delante al señor del patinete' es un dolo directo. Si aceleras y te lo llevas por delante es el dolo eventual, pero la responsabilidad penal es la misma porque él se ha planteado que pueda pasar y ha hecho lo mismo. Responde por dolo, porque sabe que puede pasar y no lo evita». También ha recalcado: «Si desechan la posibilidad de que quisiera causar la muerte, su respuesta ha de ser otra».

La abogada de la defensa se ha mostrado maravillada por la pregunta. Ha incidido: «Lo que ha expresado su señoría, incluso lo que ha hablado de la culpa, sería otro aspecto a tener en cuenta. En lo que nos queremos enfocar es en sí quería causarle la muerte a estas mujeres».

Otra de las incógnitas que han planteado es: «¿Qué es la dominación machista?» La magistrada ha esclarecido este supuesto: «No hay hechos típicamente machistas, es un hecho cultural. Es una actuación superpuesta al margen de las relaciones entre sujeto activo y pasivo».

Hasta las tres y media de la tarde este miércoles, lo que estaba sucediendo a puerta cerrada y de manera incomunicada con el jurado era secreto. Pero cumplidas exactamente 48 horas desde que se les entregó el objeto del veredicto, las siete mujeres y dos hombres que componen el tribunal popular del caso Marta Calvo no habían entregado el acta que refleja los hechos probados o no probados y la relación de posibles culpabilidades o no culpabilidades. Cabe recalcar que el objeto del veredicto sobre el que tiene que basarse es extenso y con lenguaje jurídico que podría serles de difícil comprensión.

9 miembros ante 700 hechos

La vista ha desencadenado otra incógnita: «¿Cuál sería la condena en ambos casos según el dolo?» Doña Clara Bayarri no ha querido anticiparse: «Lo hablaremos cuando deliberen». La presidenta del tribunal también ha insistido en que no deben de preocuparse por las penas, dado que es competencia de la magistrada ponente.

Todo ello está resumido en forma de cuestionario judicial en uno de los objetos del veredicto más voluminosos de la historia judicial española que se completa a paso muy lento. Son 700 cuestiones para responder en 143 folios a las que hay que añadir sus razonamientos escritos respecto a las pruebas e indicios que han tenido en cuenta en sus decisiones. Y eso, como es lógico, no es sencillo. En un caso menos complejo, la tardanza podría ser sinónimo de desacuerdo entre los miembros del jurado, pero en esta ocasión parecía imposible determinar si la dilación se debía a posturas encontradas respecto a la culpabilidad o inocencia del sospechoso o, sencillamente, a lo inusualmente voluminoso del cuestionario judicial que tienen ante sí. «Un reto», lo calificó la propia jueza para después decirles que, precisamente por ello, «tienen mucha suerte»

Ante esta tardanza, la ley del jurado brinda a la presidenta del tribunal, en este caso Clara Bayarri, una potestad que la magistrada ha decidido activar. Consiste en convocar una nueva audiencia pública en la que la jueza aclara posibles dudas al jurado.

La vista por motivo aclaratorio está contemplada en el artículo 57.2 de la Ley Orgánica del Jurado. En ningún momento implica la lectura pública de los puntos del veredicto ya completados. Tal y como recoge la normativa, «si alguno de los jurados tuviere duda sobre cualquiera de los aspectos del objeto del veredicto, podrá pedir, por escrito y a través del secretario, la presencia del magistrado-presidente para que amplíe las instrucciones». La comparecencia «se hará en audiencia pública». El jurado ha estado asistido por el letrado de administración de justicia y en presencia del fiscal y demás partes. Y eso es precisamente lo que ha sucedido este miércoles.

Tal y como contempla la ley, si en dicha reunión en la sala ninguno de los miembros del jurado expresara duda sobre cualquiera de los aspectos del objeto del veredicto, la magistrada presidenta puede, sencillamente, dar nuevas instrucciones o repasar las ya emitidas en la última sesión del juicio para continuar el jurado con sus deliberaciones.

Aislados en un hotel desde hace dos días, los miembros del tribunal del jurado han preguntado si podían comunicarse con sus familias. Una solicitud que ambas partes han aceptado. Un miembro del jurado ha exclamado en señal de alegría.

La magistrada ha intentado motivarles. Ha mostrado una postura comprensiva hacia la responsabilidad que sienten los miembros del jurado. «Sé que les ha tocado un caso difícil. Que sólo dos dudas para un caso como este es que lo están haciendo muy bien. No se ofusquen. Esto es como ir en bici, al principio se comienza dándose porrazos».

Pilar Jové, la abogada que representa a Marisol Burón, la madre de Marta Calvo, ha opinado en la puerta de la Ciudad de la Justicia: «No hay un veredicto al uso. Es normal que tengan dudas al ser un procedimiento tan complejo». Los abogados de la acusación coinciden en que «irá para largo» el veredicto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El jurado de Marta Calvo duda de la intención del acusado tras 48 horas de deliberación