Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
Martes, 11 de mayo 2021, 00:22
«Me decía que con él no se podía vivir. Si hubiera podido se habría ido antes de casa, pero no pudo». Los vecinos de la finca donde una mujer fue asesinada por su expareja, quien posteriormente se suicidó, reconocen que apenas pudieron dormir después ... de lo ocurrido en la tarde del domingo. María Soledad M. falleció asesinada tras ser degollada por su ya expareja, Virgilio S., en el domicilio que ambos compartieron en la calle Alcalá Galiano del Puerto de Sagunto. Estaban en «trámites de divorciarse», señalaron fuentes municipales.
Otra vecina explicó que la fallecida seguía en la vivienda «pese a que él la maltrataba psicológicamente. Le decía guarra y cosas peores. Ella me lo contó. Pero como ahora no trabajaba no tenía modo de irse».
Nerea, una de las vecinas que en la mañana de ayer aún estaba impresionada, explicó que, alrededor de las ocho de la tarde, escuchó gritos y una discusión. Pero el mayor sobresalto se lo llevaron los vecinos del primer piso, en cuya terraza interior cayó Virgilio S. «Fue un susto tremendo. Incluso había algún niño pequeño y te puedes imaginar», explicó una de las vecinas de la finca ubicada en la misma calle.
Segun explicaron, «los veíamos pasear con normalidad con su perro. No nos podíamos esperar lo que pasó». Una de las vecinas recordó que Soledad tenía «un yorkshire como el mío, que le había comprado a mi consuegro, y muchas veces la veía pasearlo».
Noticias Relacionadas
Según explicaron fuentes del Ayuntamiento de Sagunto, María Soledad, de 60 años de edad, había presentado la denuncia ocho días antes de su asesinato y tenía una orden de protección dictada por las instancias judiciales el 1 de mayo.
Siguiendo el protocolo de actuación para estos casos, la Oficina de Atención a las Víctimas de Delitos de Género del Juzgado de Sagunto puso a la mujer en contacto con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto, con quien se concertó una entrevista personal el pasado viernes a fin de poner a su disposición los recursos de atención integral del Área de Igualdad, así como toda la información y programas dirigidos a mujeres víctimas de violencia de género que son de competencia municipal.
Desgraciadamente, algo más de 48 horas después, esta vecina era asesinada.
La mujer, natural de la localidad de Museros aunque llevaba mucho tiempo viviendo en el Puerto de Sagunto, había trabajado en una fábrica de galletas en la localidad de l'Horta Nord. En esa misma población, pero en una fábrica de tornillos, trabajó Virgilio durante un tiempo, explicaron los mismos vecinos, quienes agregaron que la mujer tuvo un accidente laboral y, posteriormente, trabajó como limpiadora.
Con respecto a él, quienes se lo encontraban por la calle lo definieron como «una persona muy extraña. Muchas veces ni te saludaba».
En la mañana de ayer aún se veían rastros de lo ocurrido. El cerrajero que acudió a reparar la puerta que los bomberos se vieron obligados a derribar o las mujeres de la limpieza con su labor cotidiana y ajena a lo sucedido el domingo.
Muy diversas instituciones, entidades y sociedad civil guardaron ayer un minuto de silencio por este último caso de violencia machista, que supone la primera víctima en la Comunitat en 2021. De este modo, también se guardó un minuto de silencio a las puertas de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana que estuvo presidido por el subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafa Rubio; en la Subdelegación del Gobierno en Alicante, presidido por la subdelegada Araceli Poblador y al que asistió la ministra de Industria, Reyes Maroto; y en la Subdelegación del Gobierno en Castellón, presidido por la subdelegada Soledad Ten.
Asimismo, hubo una concentración ante el Palau de la Generalitat Valenciana para condenar el asesinato. El Gobierno valenciano mostró su repulsa por este crimen y el apoyo a la familia y amistades de la víctima.
La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, tras condenar el asesinato, manifestó: «Estamos aquí porque una sociedad decente y libre es aquélla en la que hay relaciones igualitarias y en la que las mujeres estén seguras».
La mujer asesinada en Sagunt es la primera víctima de la violencia machista en lo que llevamos de año en la Comunitat Valenciana y se suma a las ocho mujeres que han sido asesinadas en España durante 2021, informó la Delegación del Gobierno.
Desde el año 2003, cuando se disponen de cifras oficiales, 137 mujeres -60 en Alicante, 60 en Valencia y 17 en Castellón- han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en la Comunitat.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.